Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Congreso aprueba reforma al sistema de adopción en Chile tras más de una década

img_2039-1.jpg

🏛️ Congreso aprueba nueva ley de adopción tras 11 años de tramitación

Este lunes, el Congreso aprobó por amplia mayoría la reforma integral al sistema de adopción en Chile, tras más de 11 años de discusión legislativa. La iniciativa obtuvo 98 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones en la Cámara de Diputadas y Diputados, y queda lista para su promulgación como ley.

La reforma fue inicialmente presentada durante el primer gobierno de Sebastián Piñera junto a la exministra de Justicia Patricia Pérez.

⚖️ ¿Qué cambia con esta reforma?

Uno de los cambios más relevantes es la eliminación de normas discriminatorias, como la preferencia legal hacia matrimonios heterosexuales. La nueva legislación reconoce el derecho de niñas y niños a vivir en familia, priorizando siempre su interés superior.

🧒 La ley contempla:

  • Derecho del menor a ser escuchado
  • Representación jurídica en el proceso
  • Conservación de su identidad y búsqueda de orígenes
  • Agilización de trámites de adopción
  • Reglas claras para adopciones internacionales

📢 Desde el Ministerio de Desarrollo Social celebraron la aprobación señalando que esta reforma “permitirá procesos más rápidos y centrados en los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

📩 La carta que impulsó el debate

Durante la Cuenta Pública, un matrimonio del Maule hizo llegar una carta al Presidente Boric, a través del diputado Jorge Guzmán (Evópoli), instando a sacar adelante esta reforma. El Mandatario, que no había considerado el tema en su discurso, reconoció su importancia.

👉 Para seguir al tanto de avances legislativos y temas de infancia en Chile, suscríbete al Newsletter de FrutillarHoy o únete a nuestra comunidad de WhatsApp.

Compartir: