Publicaciones relacionadas:

saesa-llama-a-fiestas-patrias-seguras-en-la-region-de-los-lagos

Saesa Llama a Fiestas Patrias Seguras en la Región de Los Lagos

remocion-de-alcalde-de-llanquihue-victor-angulo-destituido-por-el-ter

Remoción de Alcalde de Llanquihue: Víctor Angulo Destituido por el TER

juegos-escolares-2025-puerto-varas-celebra-oros-y-titulos-nacionales

Juegos Escolares 2025: Puerto Varas Celebra Oros y Títulos Nacionales

veda-del-loco-en-regiones-claves-para-consumidores-y-restaurantes

Veda del Loco en Regiones: Claves para Consumidores y Restaurantes

pepa-canales-conquista-la-ultra-trail-de-mont-blanc-2025

Pepa Canales Conquista la Ultra-Trail de Mont-Blanc 2025

Rifa de Obras de Arte para Reconstruir Galería Machacoya en Puerto Varas

rifa-de-obras-de-arte-para-reconstruir-galeria-machacoya-en-puerto-varas

El pasado 25 de mayo, un inusitado tornado azotó Puerto Varas, dejando a su paso una estela de destrucción que afectó a más de 250 viviendas y, de manera particularmente severa, a la Galería de Arte Machacoya. Este espacio cultural, que también fungía como hogar del artista boliviano Jaime López, quedó prácticamente destruido. Ante esta lamentable situación, la comunidad se une en una noble causa: una rifa solidaria que busca recaudar fondos para la reconstrucción de este emblemático centro cultural.

Un Espacio Cultural Destruido por el Tornado

La Galería de Arte Machacoya, ubicada en un pasaje interior de calle Walker Martínez esquina Los Tilos, era un punto de encuentro vital para el arte en Puerto Varas. Fundada hace cerca de una década por Jaime López, reconocido además por ser el creador de la icónica escultura Licarayén, la galería albergaba una rica colección de obras y promovía la cultura local. Sin embargo, la furia del tornado de categoría EF-1 no perdonó su estructura de madera, dejándola en ruinas.

Este devastador evento no solo dañó la Galería Machacoya, sino que también ocasionó pérdidas significativas en otras construcciones y dejó a miles de personas sin suministro eléctrico. La resiliencia de la comunidad de Puerto Varas ha sido clave en la recuperación, y esta iniciativa artística es un nuevo ejemplo de solidaridad frente a las adversidades climáticas.

Rifa Solidaria: Arte para Reconstruir

Para levantar nuevamente la Galería Machacoya, se ha organizado una rifa con un catálogo excepcional de 54 obras de arte. 🎨

  • Artistas Destacados: La rifa incluye creaciones de talentosos artistas locales, nacionales y extranjeros, como José Reyes, Oscar Barra, Marcelo Paredes, Loreto Naranjo y Marixtu Otondo, entre otros.
  • Valor del Boleto: Cada número de rifa tiene un costo de $20 mil.
  • Venta en Línea: La adquisición de los boletos se realiza de forma online a través de reconstruccion.machacoya.com/recuperemosarte.
  • Fecha del Sorteo: El sorteo se llevará a cabo el próximo 31 de octubre.

Los organizadores de esta loable campaña enfatizan la importancia de apoyar la gestión cultural, que ya de por sí presenta desafíos, y que en esta ocasión se ve magnificada por los efectos del cambio climático. Adquirir un número de esta rifa no solo brinda la oportunidad de poseer una obra de arte, sino que también representa un aporte directo a la reconstrucción de un pilar cultural en Puerto Varas.

Un Llamado a la Solidaridad Artística

La campaña es un fuerte llamado a la solidaridad para apoyar a los artistas y a la recuperación del arte en la Región de Los Lagos. La participación ciudadana es crucial para que la Galería de Arte Machacoya pueda reabrir sus puertas y continuar siendo un espacio vibrante para la expresión artística.

La reconstrucción de la Galería Machacoya no es solo levantar paredes, sino también reafirmar la importancia de la cultura y el arte como motores de la comunidad, incluso frente a las más grandes adversidades naturales. ¡Ayuda al arte, ayuda a la cultura de Puerto Varas! 💖

Compartir: