Chile implementa importantes beneficios para los adultos mayores que posean bienes raíces, permitiéndoles acceder a una significativa rebaja en el pago de las contribuciones municipales. Esta medida busca aliviar la carga económica de este segmento de la población, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, fomentando así un mayor bienestar y calidad de vida en la Región de Los Lagos y en todo el país.
¿Quiénes pueden acceder a la rebaja de contribuciones?
La rebaja está dirigida a adultos mayores propietarios de bienes raíces no agrícolas de uso habitacional que cumplan con ciertos criterios de edad e ingresos. Es una iniciativa clave para el apoyo social y económico en Chile, buscando asegurar que los adultos mayores puedan mantener sus propiedades sin una presión financiera excesiva.
Niveles de Rebaja según Ingresos 📊
El beneficio se estructura en dos tramos principales, determinados por los ingresos anuales del adulto mayor:
- 100% de rebaja: Para aquellos cuyos ingresos anuales son iguales o inferiores a 13,5 Unidades Tributarias Anuales (UTA), lo que se traduce en aproximadamente $11.220.957 a septiembre de 2025. Esta exención total aplica al Impuesto Territorial asociado a su propiedad habitacional.
- 50% de rebaja: Si los ingresos anuales superan las 13,5 UTA pero no exceden las 30 UTA (aproximadamente $24.935.460), se aplicará una rebaja del 50% en las contribuciones.
Esta estructura asegura que el apoyo sea proporcional a la situación económica de cada beneficiario.
Requisitos Esenciales para Optar al Beneficio ✅
Para calificar a la rebaja, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Haber cumplido al menos 60 años si es mujer, y 65 años si es hombre, al 31 de diciembre del año anterior a la aplicación del beneficio.
- Titularidad de la propiedad: El inmueble debe estar registrado exclusivamente a nombre del adulto mayor o en conjunto con su cónyuge, conviviente civil, o hijos que hayan sucedido a su cónyuge fallecido. La inscripción debe estar vigente al 31 de diciembre del año anterior en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces.
- Uso del inmueble: La propiedad debe ser no agrícola y estar destinada a la habitación.
- Avalúo fiscal:
- El avalúo fiscal vigente del inmueble beneficiado no debe exceder los $215.857.004 al 1° de julio de 2024.
- Si el adulto mayor posee múltiples inmuebles, la suma de sus avalúos fiscales (independientemente de su destino) no debe superar los $288.371.466 al 1° de julio de 2024.
Estos criterios buscan focalizar el beneficio en quienes realmente lo necesitan.
Proceso de Solicitud: Paso a Paso 📝
Acceder a este beneficio es un proceso digitalizado que se realiza a través del Servicio de Impuestos Internos (SII). Sigue estos pasos para ingresar tu solicitud:
- Ingreso al SII: Accede al portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) con tu RUT y clave tributaria o clave única.
- Registro de correo electrónico: Es indispensable registrar un correo electrónico de notificación. Si aún no lo tienes, puedes hacerlo en la opción «Solicitar notificación por correo electrónico».
- Selección de opción de solicitud:
- Mis Propiedades: Para propiedades a tu nombre.
- Otras Propiedades: Para inmuebles cuyos dueños son otras personas.
- Nuevo Propietario: Si adquiriste una propiedad recientemente y no figura en los sistemas del SII.
- Derechos Sobre Propiedades: Si la propiedad pertenece a una comunidad y tienes un porcentaje de derechos.
- Identificación de la propiedad: Dependiendo de la opción seleccionada, deberás elegir la propiedad de la lista o ingresar el rol de avalúo o dirección del inmueble.
- Motivo de la solicitud: En la sección «Ingresar el Motivo de la Solicitud», selecciona en «Grupo» la opción «Rebaja de Contribuciones para Adulto Mayor» y en «Materia», elige «Rebaja Adulto Mayor: Solicitud, Revisión, o Rechazo». Luego, presiona «Agregar».
- Adjuntar documentos: En la sección «Documentos Obligatorios», adjunta el comprobante de ingresos, declaración notarial o cualquier otro documento que respalde tu solicitud. Haz clic en «Examinar», busca el archivo en tu computador, completa la «Fecha Antecedente» y «Observación», y finalmente selecciona «Agregar».
- Fundamentos de la solicitud: En la sección «Ingresar los Fundamentos de la solicitud», detalla tu situación personal.
- Envío: Finaliza el proceso presionando «Grabar y Enviar».
Este procedimiento garantiza que todas las solicitudes sean revisadas de forma adecuada y transparente.
El Impacto de la Medida en la Región de Los Lagos 🏘️
Para los adultos mayores de Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, este beneficio representa un alivio significativo. Al reducir la carga financiera de las contribuciones, se contribuye a mejorar su calidad de vida y se les permite destinar esos recursos a otras necesidades esenciales.
Proyecciones y Beneficios Adicionales 📈
Aunque un 85% de los adultos mayores con propiedades en Chile ya gozan de exenciones en el pago de contribuciones, el Gobierno ha propuesto un proyecto para limitar el pago de contribuciones al 5% de los ingresos para aquellos adultos mayores que se encuentren en el 60% más vulnerable de la población. Esta iniciativa podría extender el beneficio a aproximadamente 160 mil adultos mayores adicionales, lo que reforzaría el compromiso del país con el bienestar de sus ciudadanos de la tercera edad.
Esta medida chilena subraya un enfoque integral en el apoyo a los adultos mayores, diferenciándose de modelos en otros países latinoamericanos como Ecuador, que también ofrecen beneficios en el impuesto predial, pero con normativas específicas y umbrales distintos. El objetivo común, sin embargo, es el mismo: 👉 aliviar la carga tributaria y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.