Publicaciones relacionadas:

museo-colonial-aleman-historia-viva-en-frutillar

Museo Colonial Alemán: Historia Viva en Frutillar

huenchumilla-se-desliga-de-rechazo-a-consulta-indigena-en-macrozona-sur

Huenchumilla se Desliga de Rechazo a Consulta Indígena en Macrozona Sur

sustentabilidad-lactea-en-los-lagos-y-los-rios-indap-y-consorcio-lechero-fortalecen-alianzas

Sustentabilidad láctea en Los Lagos y Los Ríos: INDAP y Consorcio Lechero fortalecen alianzas

resultados-subsidio-electrico-fecha-clave-y-como-consultarlos

Resultados Subsidio Eléctrico: Fecha clave y cómo consultarlos

indap-y-gore-los-lagos-invierten-1-950-millones-en-agricultura-regional

INDAP y GORE Los Lagos Invierten $1.950 Millones en Agricultura Regional

Puerto Varas se Consolida como Destino Líder para Congresos y Eventos en el Segundo Semestre

WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.15.06

Puerto Varas se prepara para un dinámico segundo semestre, consolidándose como un destino preferente para el turismo de congresos y eventos. La «Ciudad de las Rosas» atrae a profesionales de diversas áreas gracias a su infraestructura de primer nivel y su entorno natural privilegiado, anticipando un importante impulso para el turismo local y regional.

Puerto Varas: Un Polo de Atracción para el Turismo MICE

Este fenómeno se enmarca en el sector conocido como Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions), un segmento especializado que organiza eventos profesionales. Este tipo de turismo no solo fomenta la colaboración y la innovación, sino que también contribuye a reducir la dependencia de temporadas altas y a proyectar internacionalmente la imagen del destino.

Reconocimiento Internacional y Atributos Clave

La posición de Puerto Varas en este ámbito no es casual. Según el ranking de la International Congress & Convention Association (ICCA), la ciudad fue reconocida como la segunda en Chile con mayor número de congresos internacionales en 2024, compartiendo lugar con Viña del Mar y alcanzando el puesto 48 a nivel de las Américas.

¿Qué hace a Puerto Varas tan atractiva? Álvaro Ríos, CEO de Welcome Inn Chile, destaca una combinación única:
* ✈️ Cercanía y acceso al aeropuerto.
* 🏨 Gran infraestructura hotelera y capacidad de salones para albergar eventos de envergadura nacional e internacional.
* 🏞️ Entorno natural inigualable: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Volcán Osorno y los Saltos del Petrohué.
* 🍽️ Excelente gastronomía: Cocina chilena tradicional, internacional y especialidades alemanas en cafés con vista al Lago Llanquihue.
* 🏛️ Rica arquitectura patrimonial.
* 🚤 Variedad de excursiones cercanas, incluyendo la isla de Chiloé.

Expectativas de Crecimiento y la Temporada de Eventos

Para empresas como Welcome Inn Chile, el impacto del turismo MICE es tangible. En 2024, las reservas de visitantes relacionadas con este segmento crecieron un 26% en comparación con 2023, y para 2025 se espera un crecimiento del 40% en el número de reservas. Los meses de octubre y noviembre se perfilan como los de mayor potencialidad y frecuencia de eventos.

La agenda de congresos para el segundo semestre es nutrida, abarcando diversas temáticas:
* 🗓️ Agosto: Reunión de la Sociedad de Patólogos de Invertebrados (del 3 al 7) y XVII Congreso Chileno de Mastología (del 20 al 22).
* 🗓️ Septiembre: XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría (25 y 26).
* 🗓️ Octubre: Congreso de la Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (del 1 al 4) y Congreso de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (SCHOT) (del 22 al 25).

Además, se ha observado que los asistentes a estos eventos suelen prolongar sus estadías para explorar la ciudad y sus alrededores, beneficiando a servicios complementarios como los arriendos temporales. Han recibido huéspedes de Costa Rica, México y España a nivel internacional.

El Rol del Alojamiento de Corta Estancia

Álvaro Ríos también subraya la importancia del mercado de renta corta o arriendos temporales, ya que este “satisface una necesidad complementaria a los hoteles patrocinantes, donde los asistentes de cada evento buscan prolongar sus estadías para recorrer la ciudad y sus alrededores”.

Para más información, visita el sitio web de Welcome Inn Chile. También puedes seguirlos en Instagram: @welcome.inchile o conectar en LinkedIn: Welcome Inn Chile.

Compartir: