En un paso significativo para la promoción turística del sur de Chile, la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas y la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) han sellado una alianza estratégica. Este convenio de colaboración tiene como objetivo principal fortalecer y potenciar la Patagonia, abarcando desde la pintoresca Región de Los Lagos hasta la majestuosa Magallanes.
Uniendo la Región de Los Lagos con la Patagonia Austral
Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para posicionar a Puerto Varas y Torres del Paine como destinos complementarios en el mercado internacional. Se busca resaltar la riqueza y diversidad de experiencias que ofrece la Patagonia, desde los serenos lagos y volcanes que caracterizan a Puerto Varas, hasta las imponentes montañas, glaciares y fiordos que definen el paisaje de Torres del Paine. La meta es crear un circuito turístico integrado que atraiga a visitantes de todo el mundo.
Claves del Convenio de Colaboración
El acuerdo, con una vigencia inicial de dos años, contempla diversas iniciativas para lograr sus objetivos:
- 🤝 Intercambio de conocimientos técnicos: En gestión de destinos y turismo sustentable, promoviendo las mejores prácticas en ambas regiones.
- ✈️ Promoción conjunta internacional: Con campañas y acciones coordinadas en mercados estratégicos para maximizar el alcance.
- 📚 Seminarios y encuentros técnicos: Enfocados en la innovación, sustentabilidad y desarrollo turístico, fomentando el aprendizaje y la colaboración.
- 🎉 Eventos masivos: En ambos territorios, integrando la oferta cultural y turística para brindar experiencias únicas.
Raffaele Di Biase, representante de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, enfatizó que «este convenio abre un camino de integración que permitirá mostrar al mundo una Patagonia más amplia, diversa y conectada». Destacó que la unión de esfuerzos entre Puerto Varas y Torres del Paine beneficiará a toda la comunidad de la región.
Por su parte, Rodrigo Bustamante Ortega, Presidente de HYST, subrayó que «la Patagonia es un todo que no reconoce fronteras administrativas». Afirmó que esta alianza busca generar un relato común y acciones concretas para proyectar internacionalmente el turismo desde los lagos hasta las Torres del Paine.
Una Plataforma para el Desarrollo Sostenible
Este convenio se posiciona como una plataforma estratégica fundamental para el desarrollo de proyectos conjuntos, la postulación a fondos concursables y la coordinación de acciones de promoción en el extranjero. Ambas instituciones reafirman su compromiso con una Patagonia integrada, sustentable y reconocida a nivel mundial, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la Región de Los Lagos y Magallanes.