Municipio de Puerto Varas Inicia Retiro de Cables en Desuso
La Municipalidad de Puerto Varas ha comenzado una importante iniciativa para retirar cables en desuso en cuatro sectores de la comuna. Este proyecto busca mejorar la seguridad pública, reducir la contaminación visual y modernizar la infraestructura urbana. 🌐
Detalles del Proyecto
El proyecto, liderado por el alcalde Tomás Gárate, se desarrollará durante un período de 10 meses. La acción principal consiste en la retirada de cables en desuso y aquellos que se encuentran a baja altura, así como la normalización de postes deteriorados.
Sectores Involucrados
- Polígono 1 (Zona Centro): Incluye calles como San Bernardo y Walker Martínez.
- Polígono 2: Desde Calle Gramado hasta San Bernardo.
- Polígono 3 (Zona Sub Centro): Comprende áreas como San Francisco/Imperial y Costanera Vicente Pérez Rosales.
- Polígono 4 (Zona Sur): Desde San Francisco hasta Av. Colón, entre otras.
Liderazgo y Colaboración
El alcalde Gárate ha destacado la importancia de abordar el problema de los cables obsoletos, algunos con más de 40 años de antigüedad. La iniciativa cuenta con la colaboración de empresas de telecomunicaciones y eléctricas, como Telsur, bajo el marco de la ley “Chao Cables”.
Programa Piloto y Planes Futuros
Este esfuerzo actúa como un programa piloto que ya muestra resultados prácticos con la eliminación continua de cables. Además, Julián Mingo, director de Secplac, ha mencionado un proyecto colaborativo para el soterramiento de cables en el centro de la ciudad, cubriendo 12 cuadras, como parte del “Plan Puerto Varas Sin Cables”.
👉 Para más detalles sobre el avance de este proyecto, visita nuestra sección de Actualidad.
Esta iniciativa no solo busca modernizar la infraestructura de Puerto Varas, sino también asegurar un entorno más seguro y visualmente atractivo para sus residentes y visitantes.