Publicaciones relacionadas:

Llanquihue barroco (3) Foto por Margarita Pérez Quiroga

MASUR: Frutillar Abre Convocatoria para el 1er Encuentro de Música Antigua del Sur

gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-calbuco-rural

Gobierno en Terreno Acercó Servicios Públicos a Calbuco Rural

ampliacion-horario-oficinas-tne-en-region-de-los-lagos

Ampliación Horario Oficinas TNE en Región de Los Lagos

subsidio-empleo-joven-pago-anual-y-requisitos-clave-para-acceder

Subsidio Empleo Joven: Pago Anual y Requisitos Clave para Acceder

hallan-ballena-muerta-en-chiloe-sernapesca-inicia-investigacion

Hallan Ballena Muerta en Chiloé: Sernapesca Inicia Investigación

Puerto Varas Impulsa Plan Climático para un Futuro Sostenible

puerto-varas-impulsa-plan-climatico-para-un-futuro-sostenible

Puerto Varas Avanza hacia la Sostenibilidad con su Plan de Acción Climática

La Municipalidad de Puerto Varas ha dado un paso fundamental en la lucha contra el cambio climático al presentar la propuesta de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC). Este innovador instrumento busca no solo preparar a la comuna para los desafíos ambientales venideros, sino también trazar un camino hacia un futuro más sostenible y resiliente para sus habitantes. La iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Ley 21.455 de Cambio Climático, reafirmando el compromiso local con la protección del medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones.


Un Futuro Resiliente para Puerto Varas

El PACCC de Puerto Varas es una hoja de ruta integral que aborda la crisis climática con 18 medidas concretas. Su enfoque principal se centra en la adaptación territorial, la protección de los valiosos ecosistemas de la región y el fortalecimiento de la comunidad local ante fenómenos extremos.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, enfatizó la urgencia de esta propuesta: «A nivel global, a nivel nacional, pero en particular en nuestra comuna, hemos visto los efectos que el cambio climático ha tenido en nuestro territorio en los últimos años. Hoy la discusión es contingente: cómo enfrentamos este desafío en Puerto Varas». Destacó, además, la importancia de la visión de la sociedad civil en la definición de estas estrategias.


Participación Ciudadana: El Corazón del PACCC

Para asegurar que el plan refleje verdaderamente las necesidades y aspiraciones de la comunidad, la Municipalidad ha decidido reabrir el proceso de discusión en el Concejo Municipal, profundizando las instancias de participación ciudadana. Esta medida busca que «sea la voz de la ciudadanía la que defina la pertinencia de trabajar y abordar el cambio climático y sus desafíos», según explicó el alcalde Gárate.

La propuesta, fruto de un esfuerzo colectivo, persigue salvaguardar el bienestar no solo de la generación actual, sino «sobre todo de quienes vienen, de las futuras generaciones».


Medidas Clave del Plan de Acción Comunal

El PACCC de Puerto Varas contempla una serie de acciones estratégicas diseñadas para construir una comuna más verde y preparada. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • 🌱 Capacitación y apoyo técnico: Dirigido a sectores económicos clave como el turismo, la agricultura y la acuicultura, para fomentar prácticas sostenibles.
  • 📚 Educación ambiental y restauración de ecosistemas: Programas que buscan concientizar a la población y recuperar espacios naturales degradados.
  • 🏡 Sistemas de calefacción eficientes: Promoción de soluciones más limpias para reducir la huella de carbono local.
  • 💧 Estrategias locales para el cuidado del agua: Implementación de acciones para una gestión más eficiente y consciente del recurso hídrico.
  • 🚴 Movilidad sostenible: Impulso a la construcción de más ciclovías y la adopción de transporte eléctrico.
  • 🚨 Planes de prevención y recuperación: Desarrollo de estrategias para afrontar desastres climáticos y facilitar la pronta recuperación.

La Urgencia de Actuar

El alcalde Gárate subrayó la importancia de la acción inmediata, haciendo un llamado a la conciencia y recordando los recientes fenómenos climáticos extremos que han afectado a Chile y al mundo. «Hablar de cambio climático es también un ejercicio de conciencia respecto a quienes están por venir», afirmó, mencionando incendios devastadores en la Península Ibérica, Rusia, Canadá, y también en la macrozona sur de Chile, donde se han experimentado incendios e inundaciones.

«Aquí mismo lo vemos: llueve menos que hace 10, 20 o 30 años, y cuando lo hace, la lluvia se concentra con mucha más intensidad. Eso es complejo, pero también nos impulsa a prepararnos y mitigar los efectos de esta crisis», enfatizó el edil.


Financiamiento y Acceso a la Información

La propuesta del PACCC está siendo difundida a la comunidad a través de diversas instancias de participación ciudadana y revisión técnica. El modelo de financiamiento previsto es mixto, combinando recursos municipales, regionales, sectoriales, fondos internacionales y alianzas público-privadas, lo que demuestra un compromiso multisectorial con la implementación del plan.

Para aquellos interesados en profundizar en los detalles de este importante instrumento, el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático de Puerto Varas se encuentra disponible en la web oficial del municipio ptovaras.cl.

Compartir: