En un notable logro que subraya el compromiso con la innovación, un equipo de funcionarios municipales de Puerto Varas ha sido galardonado con el primer lugar en el concurso «Hackaton», parte del programa «Municipios a la VanguardIA». Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), junto a SUBDERE, CENIA y la Asociación Chilena de Municipalidades, busca fomentar el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial para enfrentar los desafíos territoriales.
Puerto Varas Lidera en Innovación con MARÍA
El equipo de Puerto Varas, compuesto por Segundo Garcés Leuque, Sergio Torres Canales y Roberto Sánchez Almonacid, se destacó en la categoría «Optimización documental y entorno ciudadano». Su propuesta ganadora, nombrada «MARÍA» (Modelo de Atención Rural Inteligente y Accesible), es una plataforma inteligente diseñada para agilizar el agendamiento de horas médicas.
¿Cómo Funciona MARÍA?
Esta innovadora herramienta opera a través de teléfono o WhatsApp, utilizando inteligencia artificial para optimizar el proceso de obtención de horas en el sistema de salud comunal.
- 📲 Acceso Facilitado: Permite a los usuarios agendar horas de manera sencilla mediante canales de comunicación cotidianos.
- 🧠 Inteligencia Artificial: Utiliza IA para optimizar la asignación de horas, buscando la mayor eficiencia.
- 👨⚕️ Complemento Humano: Según Roberto Sánchez, coordinador tecnológico de Salud Municipal, MARÍA complementa la interacción humana, no la reemplaza.
Reconocimiento y Proyecciones Futuras
La Dra. Sandra Orellana, SEREMI de Ciencia en Los Ríos y Los Lagos, felicitó a los funcionarios y al alcalde Tomás Gárate por apoyar este tipo de iniciativas. Subrayó que este logro posiciona a Puerto Varas como un centro de vanguardia tecnológica en el sur de Chile.
Beneficios del Primer Lugar
La Municipalidad de Puerto Varas no solo recibió el reconocimiento, sino también importantes recursos para continuar con el desarrollo de la plataforma:
- 💰 Licencias Profesionales de Software de IA: Avaluadas en 6 millones de pesos, orientadas al desarrollo, prueba y despliegue de soluciones tecnológicas.
- 🏆 Certificación Internacional MVP: El proyecto MARÍA fue reconocido como Mínimo Producto Variable.
- 🤝 Acompañamiento del CENIA: El Centro Nacional de Inteligencia Artificial brindará apoyo para incubar y escalar el proyecto, con el objetivo de implementarlo en la comuna y, potencialmente, en otros municipios del país.
Este avance tecnológico promete mejorar significativamente la eficiencia en el agendamiento de horas médicas, beneficiando directamente a los vecinos de Puerto Varas y sentando un precedente para otras localidades.