Publicaciones relacionadas:

osorno-a-frutillar-precios-y-guia-de-viaje

Osorno a Frutillar: Precios y Guía de Viaje

viaje-a-frutillar-en-auto-guia-de-costos-y-consejos

Viaje a Frutillar en Auto: Guía de Costos y Consejos

conductor-vuela-y-huye-tras-volcar-en-rio-negro

Conductor Vuela y Huye Tras Volcar en Río Negro

maullin-festival-costumbres-bajo-la-lluvia-celebra-tradiciones-regionales

Maullín: Festival ‘Costumbres Bajo la Lluvia’ Celebra Tradiciones Regionales

impacto-de-pantallas-en-ninos-estrategias-familiares

Impacto de Pantallas en Niños: Estrategias Familiares

Puerto Varas: Natación Gratuita para 800 Niños

puerto-varas-natacion-gratuita-para-800-ninos

Puerto Varas ha marcado un hito en el ámbito deportivo y educativo con la inauguración de su primera Escuela Municipal de Natación. Este programa gratuito, impulsado por la Municipalidad a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de Deportes y Recreación, busca fomentar la actividad física y el bienestar en la infancia.

Un Compromiso con la Infancia y el Deporte

La ceremonia de inauguración, celebrada en la piscina DMOOV, contó con la presencia del alcalde Tomás Gárate, autoridades locales, representantes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue, directores de colegios y familias de los primeros beneficiarios. Durante el evento, estudiantes de tercero a quinto básico realizaron una demostración de técnicas básicas de natación y recibieron un kit de implementación para sus clases.

El alcalde Gárate enfatizó la importancia de esta iniciativa en un contexto donde el sedentarismo y los problemas de salud mental son crecientes. «Poder impulsar estas políticas públicas creo que corre el cerco de lo posible, nos hace cultivar una comunidad más sana, sobre todo en nuestra infancia», afirmó. El objetivo principal es mejorar la salud mental, la convivencia y la condición física de los niños y niñas, abriendo además las puertas a la práctica de otros deportes náuticos y promoviendo un estilo de vida saludable.

Inclusión y Oportunidades para Todos

Uno de los aspectos más destacados de la Escuela Municipal de Natación es su carácter inclusivo. El programa no discrimina por tipo de establecimiento educativo, beneficiando a estudiantes de colegios públicos, privados y subvencionados. Esta política pública representa una inversión significativa por parte del municipio, que se justifica al ver a los niños disfrutar y participar activamente.

Claudia Trillo, directora del SLEP Llanquihue, resaltó la «tremenda oportunidad» que esta escuela representa para las familias y los directores de los establecimientos. La iniciativa ofrece un espacio diferente al aula, fomentando la convivencia y el deporte, lo que es «una tremenda noticia» para las escuelas rurales y urbanas de la comuna.

Un Paso Histórico para la Región de Los Lagos

La Seremi del Deporte, Anahís Araus, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas, especialmente considerando los resultados de la encuesta nacional de la región de Los Lagos, que indican que solo 3 de cada 10 jóvenes practican deporte. «Esta iniciativa va a beneficiar a más de 800 niños y niñas de tercero básico de todos los colegios. No se va a hacer ningún tipo de distinción y claramente es el norte que tenemos que seguir todo», afirmó Araus, calificando el evento como un «hecho histórico».

Con la puesta en marcha de esta escuela, Puerto Varas avanza firmemente en la consolidación del deporte como una política pública esencial, reafirmando su compromiso con el desarrollo y el bienestar de las nuevas generaciones.

Compartir: