Puerto Varas Basket se alista para un emocionante inicio en el torneo de Transición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), marcando su debut en casa este jueves 25 de septiembre a las 20:00 horas frente a Las Ánimas. Este encuentro, que tendrá lugar en la ciudad lacustre, es el primero de una serie de desafíos que servirán de preparación para el campeonato oficial 2025/2026, bajo la dirección del experimentado técnico Damián Gamarra.
Desafíos y Expectativas del Torneo de Transición
Este certamen promete ser una prueba exigente para el elenco puertovarino, que busca afinar su juego y consolidar una identidad de equipo desde el primer partido. La competencia, aunque de corta duración, presenta un alto nivel con planteles bien reforzados en ambas zonas del sur de Chile.
Calendario Inicial y Rivales Clave
El fixture del torneo de Transición depara dos enfrentamientos iniciales de alto calibre para Puerto Varas Basket:
* 📅 Jueves 25 de septiembre, 20:00 hrs: 🆚 Las Ánimas (en casa).
* 📅 Sábado 27 de septiembre, 20:00 hrs: 🆚 Universidad de Concepción (visitante, actual campeón de la LNB).
Crecimiento Institucional y la Visión del DT Gamarra
El entrenador Damián Gamarra, quien cumple su tercera temporada al mando, expresó su optimismo sobre la evolución institucional del club. Subrayó el crecimiento en la estructura y las líneas generales, destacando la incorporación de personal en áreas clave y la exitosa fusión con las divisiones inferiores. «Cada día siento que se va mejorando, se va a sumar gente en algunos puestos que nos hacían falta. Estoy muy a gusto con la fusión con las divisiones, porque va a generar una identidad, aún mayor y el caudal de personas que va a poder ser parte del club también crece, lo que me ilusiona mucho», afirmó el estratega argentino.
Renovación del Plantel: Caras Nuevas y Despedidas
El equipo de Puerto Varas ha experimentado movimientos significativos en su plantilla, combinando la continuidad de jugadores clave con la llegada de nuevas figuras para fortalecer su propuesta en la cancha.
Jugadores que Parten: Agradecimiento y Éxito Futuro
Puerto Varas Basket vio partir a importantes elementos de la pasada campaña. El técnico Gamarra lamentó la no continuidad de Patricio Arroyo, Benjamín Vanderstell, Andrew Corum y el conocido «Lobo» Mérida, a quienes agradeció profundamente por su entrega en la cancha y les deseó el mayor de los éxitos en sus nuevos rumbos deportivos. Su legado, sin embargo, será una base para los nuevos talentos.
Las Novedades en la Cancha: Refuerzos Clave
La conformación del nuevo plantel incluye interesantes incorporaciones que buscarán dejar su huella en el torneo:
* ⛹️ Aitor Pickett
* ⛹️ Pablo Allegrini
* ⛹️ Sebastián Gómez
* ⛹️ Joshua Morris (el estadounidense que retorna a vestir la casaquilla puertovarina)
Gamarra se mostró entusiasmado con la llegada de estos refuerzos, resaltando especialmente el regreso de Morris, a quien describió como «una muy buena persona, muy trabajador y deportivamente sabemos lo que vale».
Metas Deportivas y el Apoyo Fundamental de la Hinchada
Los objetivos del equipo van más allá de los resultados inmediatos, buscando consolidar un proyecto a largo plazo que involucre a toda la comunidad lacustre. El respaldo de la afición se proyecta como un pilar esencial.
Objetivos Claros para la Temporada 2025/2026
Respecto al torneo de Transición, Gamarra puntualizó que el enfoque principal es «buscar la mejor versión, entrenar al máximo y con ello generar una identidad a nivel de todo el grupo». La meta es clara: hacer todo lo posible por alcanzar las semifinales, una instancia que ya lograron en la edición anterior de la Liga Nacional, buscando un lugar destacado en la tabla tanto en este torneo previo como en el oficial.
La Fuerza de la Afición Lacustre
La conexión con la hinchada local es un factor que el cuerpo técnico valora enormemente. El entrenador comentó que «esta se disfruta en cada partido, con el correr de la competencia y que va creciendo», recordando con aprecio el «banderazo» que la afición realizó en la antesala de un duelo de visita frente a Puente Alto en la edición pasada. «Nos hemos sentido muy respaldados y notamos esa valoración por nuestro esfuerzo cuando jugamos, porque tenemos que estar mentalizados y fuertes para enfrentar los momentos buenos y también para aprender de aquellos malos. Es el camino que hemos trazado», concluyó Gamarra, subrayando la importancia del apoyo para el desarrollo mental y deportivo del equipo.