La Municipalidad de Puerto Montt ha presentado una querella por cohecho contra un exfuncionario de su Dirección de Tránsito, acusado de solicitar dinero a cambio de agilizar trámites administrativos. Este suceso pone de manifiesto el compromiso de la capital regional de Los Lagos con la probidad y la transparencia en el servicio público, buscando asegurar que los procesos sean justos y accesibles para todos los ciudadanos.
Investigación por Presunto Cobro Indebido en Trámites
Los antecedentes recabados indican que, en noviembre de 2021, el exfuncionario a contrata habría solicitado la suma de $50.000 pesos chilenos a una ciudadana extranjera. El objetivo de este cobro era «agilizar» la tramitación de su licencia de conducir y gestionar un certificado de estudios de enseñanza básica ante el Departamento Provincial de Educación. Esta situación, que contraviene directamente los deberes inherentes a un cargo público, fue inicialmente denunciada por la entonces directora de Tránsito, Valeria Maldonado. La denuncia alertó sobre la irregularidad y la indicación del exfuncionario a la usuaria de contactarlo directamente, eludiendo los canales regulares de atención.
Pasos Legales y Compromiso Municipal
El abogado Marcos Emilfork, jefe de la Unidad Penal Municipal de Puerto Montt, confirmó el avance de las acciones legales tras un sumario administrativo y el inicio de una investigación penal. El exfuncionario será formalizado en diciembre, y el municipio ha decidido querellarse para tener una participación activa y directa en el proceso judicial.
Los puntos clave de este proceso son:
* 💰 Un exfuncionario es investigado por solicitar $50.000 para acelerar trámites de licencia y certificados.
* 🗓️ Los hechos denunciados se remontan a noviembre de 2021.
* 🚨 La denuncia inicial fue interpuesta por la entonces directora de Tránsito, Valeria Maldonado.
* ⚖️ La Municipalidad de Puerto Montt ha presentado una querella por el delito de cohecho.
* 👨⚖️ Se ha iniciado un sumario y una investigación penal, con formalización prevista para diciembre.
* 🤝 El municipio busca ser parte activa del proceso para asegurar la intervención directa.
La querella presentada ante el Juzgado de Garantía subraya que la conducta del exfuncionario transgredió gravemente sus deberes y los principios de legalidad y probidad administrativa. A pesar de que el incidente ocurrió hace años y el implicado ya no trabaja en la municipalidad, la administración actual, liderada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt, ha reiterado su política de «absoluta transparencia y de inflexibilidad en relación con cualquier hecho de corrupción» del cual tomen conocimiento, sin importar la fecha de ocurrencia. La desvinculación del exfuncionario por no renovación de contrato también será parte de la investigación penal en curso.
Nota: Este artículo describe un proceso judicial en desarrollo. De acuerdo con el Artículo 04 del Código Procesal Penal, no se debe considerar al imputado como culpable hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra, ya que existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación.