Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Estadio Chinquihue de Puerto Montt Recibe $480 Millones para Renovación de Césped Sintético

Estadio Chinquihue de Puerto Montt Recibe $480 Millones para Renovación de Césped Sintético

La comunidad deportiva de Puerto Montt celebra una noticia que promete un significativo impulso para la infraestructura local. Recientemente, el Ministerio del Deporte (Mindep) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) han canalizado una importante inversión destinada a la conservación y modernización de la cancha del Estadio Chinquihue. Este aporte asciende a $480 millones de pesos y se enfocará en el fundamental cambio de la carpeta de césped sintético, vital para mantener un recinto de estándares internacionales en la capital de la Región de Los Lagos.

Inversión Estratégica para el Deporte Regional

La entrega de estos recursos, gestionada por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, junto a la Seremi del Deporte, Anahis Arauz, y el Director Regional del IND, Ernesto Villarroel, marca un hito para el deporte regional. La iniciativa busca no solo mejorar las condiciones de juego, sino también asegurar que el Estadio Chinquihue, el recinto profesional deportivo más austral de Chile, cumpla con la exigente normativa FIFA.

Paulina Muñoz subrayó que esta acción se enmarca en las políticas públicas deportivas impulsadas por el Gobierno, liderado por el Presidente Gabriel Boric. «Es un orgullo poder materializar estas políticas tan importantes que fortalecen no solo la disciplina deportiva en niños, niñas y adolescentes, sino también en todas las familias, para que podamos venir a un estadio que cumpla con las normativas», afirmó la delegada. Destacó, además, el trabajo colaborativo con la Municipalidad de Puerto Montt y el respaldo del Senador Fidel Espinoza en la concreción de este anhelado proyecto.

Compromiso Cumplido y Visión Territorial

Por su parte, la Seremi del Deporte, Anahis Arauz, describió la ocasión como una «fiesta deportiva». La inversión en el Chinquihue se visualiza como un compromiso cumplido del Ministerio del Deporte para llevar el deporte a las localidades con una perspectiva territorial. Arauz enfatizó que la revitalización de la cancha será fundamental para el fútbol profesional, el amateur, el de barrio y el comunitario, beneficiando a las nuevas generaciones de deportistas. Además, adelantó un calendario de importantes obras e inauguraciones en la región, en el marco del Plan Bicentenario Chiloé, que buscan fortalecer las alianzas con los municipios y los equipos Secplan.

Revitalización y Futuro Deportivo

El Director Regional del IND, Ernesto Villarroel, expresó su satisfacción por ver materializado este hito, que responde a un compromiso previo del Ministro Jaime Pizarro y el Presidente Boric para renovar una carpeta de césped sintético que presentaba un notorio deterioro. «Estamos muy contentos de que el municipio esté en condiciones de licitar y programarse con Deportes Puerto Montt para la ejecución real de las obras», señaló Villarroel, consciente de la necesidad de compatibilizar el calendario de partidos. ⚽ Agregó que los esfuerzos del IND no se centran únicamente en Puerto Montt, mencionando la finalización de obras en los gimnasios fiscales de Chonchi y Achao, así como en Pichi Pelluco, y el próximo proceso de licitación para la anhelada obra de Cancha Rayada en Castro.

Puerto Montt: Capital del Deporte en Los Lagos

El Alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, manifestó que esta inversión es un pilar en el compromiso con la ciudadanía para posicionar a la ciudad como la capital del deporte de la Región de Los Lagos. 🥅 Recordó otras inversiones significativas en infraestructura deportiva, como los más de $1.800 millones de pesos para la Arena de Puerto Montt y un millón de dólares en mejoras para los Panamericanos. Wainraihgt agradeció el trabajo colaborativo con el Senador Fidel Espinoza, el cual «está viendo la luz» con estos recursos del IND y la Seremía del Deporte, y enfatizó que «el deporte es fundamental y sin duda, es vida sana».

Apoyo Legislativo y Beneficio Comunitario

Desde el ámbito legislativo, el Senador Fidel Espinoza resaltó que la entrega de estos recursos corrobora los compromisos adquiridos. «Estamos contentos porque fue un compromiso que adquirimos con la ciudadanía cuando asumimos este cargo de senador, de apoyar el deporte», afirmó. El parlamentario destacó que la renovación de la cancha permitirá que miles de deportistas del mundo rural también puedan disfrutar de una carpeta de césped mejorada, mencionando que un club deportivo de la Carretera Austral se beneficiará próximamente. 👟

Impacto para Deportes Puerto Montt

Héctor Gaete, Presidente de Deportes Puerto Montt, no ocultó su entusiasmo ante la inminente renovación. «Es algo que se anhelaba hace mucho tiempo», indicó, subrayando que el cambio de la carpeta de césped sintético permitirá al equipo «desarrollar el juego de mejor manera y presentar un mejor espectáculo». El presidente del club manifestó la esperanza de ascender a Primera B y destacó que iniciar la próxima temporada con una cancha renovada será un «gran aliciente» para afrontar los importantes partidos que se avecinan. 🏟️

Compartir: