En una decisión trascendental para la salud mental y el sistema de justicia en la Región de Los Lagos, el Consejo Regional ha aprobado por unanimidad la concesión de uso gratuito del inmueble fiscal conocido como Centro de Internación Juvenil “Chin Chin” de Puerto Montt al Servicio de Salud del Reloncaví. Este hito marca el camino para la creación del primer Servicio Integrado de Psiquiatría Forense Regional, una iniciativa destinada a mejorar significativamente la atención y coordinación en casos que involucran salud mental y el ámbito judicial.
Contexto y Aprobación del Proyecto
El inmueble de Chin Chin, con una superficie de 8.689 m² y un avalúo fiscal de $1.671 millones, ha sido históricamente administrado por el Sename para la internación de jóvenes. Ahora, este espacio será completamente modernizado y adaptado para albergar un centro de vanguardia en psiquiatría forense. La concesión, otorgada por un período de cinco años, refleja el compromiso de las autoridades con la mejora de la infraestructura y los servicios de salud en la región.
Detalles Clave del Nuevo Centro
El futuro Servicio Integrado de Psiquiatría Forense Regional se enfocará en brindar atención especializada a imputados que se encuentren bajo medida cautelar de internación provisoria. Este enfoque permitirá una gestión más eficiente y humana de casos complejos, garantizando que las personas reciban el soporte médico y psiquiátrico necesario dentro de un marco legal adecuado.
Impacto y Beneficios para la Región
La implementación de este servicio representa un avance crucial para la Región de Los Lagos, ofreciendo soluciones a desafíos persistentes en la intersección de los sistemas de salud y justicia. Los beneficios esperados son múltiples y directos, impactando positivamente tanto a los usuarios del sistema como a la operatividad de las instituciones involucradas.
Optimización del Sistema y Atención Especializada
Este nuevo centro está diseñado para generar una serie de mejoras operativas y asistenciales, entre las que destacan:
- 🤝 Coordinación optimizada: Mejorará la interacción y el trabajo conjunto entre los sistemas de salud y justicia, creando un flujo de información y atención más cohesionado.
- ⏱️ Reducción de tiempos de espera: Disminuirá drásticamente los plazos para las evaluaciones psiquiátricas forenses, agilizando los procesos judiciales.
- 🏥 Descongestión hospitalaria: Aliviará la carga de la Unidad Hospitalaria de Cuidados Intensivos en Psiquiatría del Hospital de Puerto Montt, permitiendo que esta se enfoque en casos de mayor criticidad y emergencias.
La transformación del ex recinto Chin Chin en este servicio pionero subraya un esfuerzo coordinado para fortalecer la red de salud en la región y ofrecer una respuesta integral a las necesidades psiquiátricas forenses.