Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Voto extranjero en debate: proyecto busca limitar participación en elecciones presidenciales

voto-extranjero-en-debate-proyecto-busca-limitar-participacion-en-elecciones-presidenciales

🗳️ Un nuevo proyecto de reforma constitucional propone restringir el derecho a voto de los extranjeros en Chile, limitándolos solo a elecciones locales.

📌 La iniciativa fue presentada por el diputado Rubén Oyarzo (PR), junto a legisladores del PPD, y busca modificar el artículo 14 de la Constitución para impedir que extranjeros voten en elecciones presidenciales, permitiéndoles únicamente sufragar por autoridades como alcaldes y gobernadores regionales.

📃 El texto del proyecto establece que solo podrán votar los extranjeros que lleven más de 15 años avecindados en el país, hayan ingresado legalmente y no tengan antecedentes penales, pero aun así quedarían excluidos de las elecciones presidenciales.

🔍 Actualmente, la Constitución permite votar a los extranjeros con más de 5 años de residencia y mayores de 18 años, siempre que cumplan los mismos requisitos que los ciudadanos chilenos.

📈 Según datos del Servel, en 2024 había 786.470 extranjeros habilitados para votar en Chile, cifra que ha aumentado un 16,3% desde el plebiscito de 2023 y que, según los diputados, hoy bordea el millón.

🌎 Las principales nacionalidades con derecho a voto son:
– Perú: 191.383
– Venezuela: 174.851
– Colombia: 95.407
– Haití: 76.481
– Bolivia: 67.979

👥 Este debate reabre la discusión sobre la participación política de las comunidades migrantes en Chile y su aporte al desarrollo democrático del país.

📲 Comparte tu opinión en nuestra comunidad de WhatsApp y súmate a la conversación sobre el futuro del voto extranjero en nuestra región.

📰 Suscríbete también al Newsletter de FrutillarHoy para no perderte este y otros temas relevantes.

Compartir: