La Región de Los Lagos es escenario de un importante desarrollo judicial tras la formalización de Marcelo Mancilla, representante legal y socio fundador de la empresa AutoAhorro. Mancilla ha quedado en prisión preventiva, imputado por liderar una millonaria estafa piramidal relacionada con la comercialización de vehículos, un esquema fraudulento que se inició en Puerto Montt y se expandió por diversas ciudades del país.
Un Engaño Millonario que Afectó a Cientos
El fraude, que se gestó en Puerto Montt en 2023, operaba bajo un sofisticado esquema tipo «Ponzi». Este método consiste en atraer inversores prometiendo altos rendimientos, pagando a los primeros participantes con el capital aportado por los nuevos, en lugar de generar ganancias de una actividad económica real. AutoAhorro captó a cientos de clientes, mayoritariamente de clase media, a través de «planes de ahorro» para adquirir vehículos.
Los afectados realizaron pagos por concepto de suscripción y cuotas mensuales que oscilaban entre 💰$690 mil y 💰$2,5 millones de pesos chilenos. Sin embargo, en un gran número de casos, los vehículos prometidos nunca fueron entregados, dejando un rastro de víctimas y un monto defraudado que, hasta el momento, se estima en 💸$357 millones, cifra que podría incrementarse a medida que avanza la investigación.
La expansión de este engaño abarcó múltiples regiones, llegando a ciudades como:
* Puerto Montt
* Osorno
* Valdivia
* Concepción
* Chillán
* Santiago
* Viña del Mar
* Coquimbo
Prisión Preventiva y el Curso de la Justicia
En el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, el juez Juan Orellana dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva para Marcelo Mancilla. Esta decisión se tomó luego de que la Fiscalía, liderada por el fiscal Mario de la Fuente, expusiera los detalles del modus operandi de la estafa.
La defensa de Mancilla, a cargo del abogado Sergio Cordero, argumentó que su representado no estaba oculto ni intentando evadir la justicia, solicitando medidas cautelares de menor intensidad. No obstante, el tribunal rechazó esta petición, considerando la gravedad de los cargos y la envergadura del fraude.
Como parte de la investigación, la Fiscalía ha solicitado el levantamiento del secreto bancario de Mancilla y el congelamiento de sus fondos. Además, se han incautado dispositivos electrónicos que serán sometidos a pericias forenses. El plazo inicial de la investigación se ha fijado en 📆120 días.
La Captura de Mancilla y Pruebas Clave
La detención de Marcelo Mancilla se concretó en Villarrica, Región de La Araucanía, donde el subprefecto Fredy Biere, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI en Puerto Montt, confirmó que el imputado se mantenía oculto. El operativo de la PDI permitió la incautación de elementos cruciales para la investigación, incluyendo:
* 📱 Teléfonos celulares
* 💻 Computadores portátiles
* 💾 Otros dispositivos de almacenamiento
Estos elementos serán analizados exhaustivamente para recopilar más pruebas sobre la estructura y el alcance de la estafa.
Antecedentes y Compromiso con los Afectados
Este caso no es reciente para las autoridades. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ya había presentado una denuncia en 2023 ante el Ministerio Público por presunta estafa y apropiación indebida contra AutoAhorro. Esta acción previa subraya la preocupación por las prácticas fraudulentas de la empresa.
La investigación en curso busca esclarecer completamente los hechos y determinar todas las responsabilidades, con el objetivo de hacer justicia para las cientos de familias afectadas por este esquema piramidal. Este proceso judicial destaca la importancia de la vigilancia y la denuncia ciudadana frente a posibles fraudes que prometen beneficios económicos irrealistas.