Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Menos del 10 % del padrón votó en las primarias presidenciales de la izquierda

Menos del 10 % del padrón votó en las primarias presidenciales de la izquierda

Este domingo 29 de junio se llevaron a cabo las primarias presidenciales del pacto oficialista Unidad por Chile, en las que se definió la candidatura única de la izquierda para competir en la elección presidencial de noviembre. Pero más allá del resultado, lo que marcó esta jornada fue la escasa participación: solo el 9,16 % del padrón electoral acudió a las urnas.

📉 Cifras que preocupan

Según los datos oficiales del Servel, de un total de 15.499.071 electores habilitados (nacionales y en el extranjero), solo 1.419.281 personas votaron. Esto incluye:

  • En Chile: 1.409.037 votos emitidos (9,18 %)
  • En el extranjero: 10.244 votos emitidos (6,85 %)

El resultado es un mensaje claro: más del 90 % del electorado decidió no participar en este proceso.

🏆 Jeannette Jara fue proclamada candidata oficialista

La exministra del Trabajo y militante del Partido Comunista, Jeannette Jara, se impuso con amplia ventaja y fue proclamada candidata presidencial del oficialismo. Sin embargo, el escaso respaldo ciudadano deja en evidencia un problema de legitimidad política para el bloque gobernante.

🧭 ¿Qué viene ahora?

La elección presidencial será el domingo 16 de noviembre de 2025 y, a diferencia de esta primaria, el voto será obligatorio. La gran incógnita es si el oficialismo será capaz de movilizar al electorado que esta vez le dio la espalda.

Por ahora, el resultado de estas primarias demuestra que la izquierda no logra convocar ni entusiasmar a la ciudadanía, lo que deja a la oposición con una oportunidad estratégica clara.

Compartir: