En Chile, el cáncer de mama representa la principal causa de fallecimiento oncológico en mujeres de 25 a 64 años, una cifra que, lamentablemente, no ha mostrado descenso. Ante este panorama, la prevención surge como una herramienta crucial. A nivel global, miles de sobrevivientes, profesionales de la salud y organizaciones comunitarias, como el Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM), unen esfuerzos durante octubre para concienciar sobre la importancia de la prevención y difundir estrategias respaldadas por la investigación.
Pilares Fundamentales para la Prevención
Este 2025, el PCRM ha sido pionero al redactar una política que subraya la necesidad de que los médicos conversen regularmente con sus pacientes sobre los cambios en el estilo de vida que pueden contribuir a la prevención del cáncer de mama. Esta iniciativa, avalada por la Asociación Médica Americana (AMA), se sustenta en cuatro pilares esenciales:
- 🍎 Consumir una dieta basada en alimentos integrales y vegetales.
- 🏃♀️ Realizar ejercicio físico de manera regular.
- 🍷 Moderar el consumo de alcohol.
- ⚖️ Mantener un peso corporal saludable.
Estos hábitos no solo son recomendaciones, sino estrategias respaldadas por la ciencia para reducir el riesgo de esta enfermedad.
Impacto de la Alimentación en la Salud Mamaria
La nutricionista Sol Gracia, docente e instructora de Food for Life del PCRM para Chile, enfatiza que si bien existen causas genéticas para el cáncer de mama (una minoría del 5-10%), la gran mayoría de los casos son potencialmente prevenibles mediante la adopción de conductas saludables y la evitación de factores de riesgo.
Gracia explica que ciertos productos alimentarios pueden contener componentes con potencial cancerígeno, como estrógenos, TMAO, AGEs (Productos finales de glicación avanzada) y nitrosaminas. Las carnes procesadas, en particular, son clasificadas como cancerígenas y pueden alterar los niveles de estrógenos, factores de crecimiento, formación de vasos sanguíneos, radicales libres, inflamación y daño celular.
En contraste, una dieta basada en vegetales integrales —que incluye legumbres, granos, frutas, verduras, semillas y frutos secos— aporta componentes anticancerígenos como antocianinas, licopenos, genisteína, procianidinas y resveratrol. De hecho, estudios sugieren que las personas con dietas veganas pueden presentar un riesgo considerablemente menor de cáncer de mama.
La Relevancia del Ejercicio y el Peso Corporal
Además de la alimentación, la actividad física juega un rol vital. El ejercicio regular puede reducir el riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres posmenopáusicas. De igual manera, es crucial evitar el consumo de alcohol, ya que es un carcinógeno comprobado. El sobrepeso y la obesidad también están asociados con un aumento del riesgo de este tipo de cáncer, lo que resalta la importancia de un peso saludable.
Campaña de Concienciación en Santiago
En el marco de esta campaña de prevención, se llevará a cabo una jornada de información y concientización en Santiago. Este evento será una excelente oportunidad para que la comunidad se informe y se involucre activamente.
- 🗓️ Fecha: Viernes 3 de octubre
- ⏰ Hora: 13:00 horas
- 📍 Lugar: Parque Ramón Cruz, Ñuñoa, Santiago
- 🎤 Participación Especial: Sol Gracia, nutricionista del PCRM para Chile.
El evento contará con la presencia de Sol Gracia y su equipo, quienes compartirán información y recomendaciones valiosas. Además, los asistentes podrán disfrutar de música, muestras de alimentos saludables y actividades recreativas.
El Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM), fundado en 1985, es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la medicina preventiva, la investigación clínica y la mejora de los estándares éticos en la educación e investigación médica. Para obtener más información sobre su trabajo, puedes visitar su sitio web PCRM.