En una reciente entrevista municipal, Génesis Pairo, matrona y encargada del Programa de Cáncer de Mama del Cesfam Frutillar, hizo un llamado enfático a la comunidad sobre la importancia vital de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. Octubre, conocido mundialmente como el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, es una oportunidad crucial para recordar que un diagnóstico a tiempo puede significar más del 90% de posibilidades de un tratamiento exitoso.
La Cruda Realidad del Cáncer de Mama en Chile
El cáncer de mama es una de las realidades más desafiantes para las mujeres en nuestro país. Génesis Pairo subraya que es el cáncer más frecuente en mujeres, con aproximadamente 5.300 nuevos diagnósticos cada año en Chile. Lamentablemente, es también la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres chilenas, lo que resalta la urgencia de tomar medidas preventivas y de detección.
La Detección Temprana: Clave para el Éxito del Tratamiento
A pesar de las cifras, hay un mensaje de esperanza: la detección temprana es el factor más decisivo. Con más del 90% de posibilidades de tratamiento exitoso cuando se identifica a tiempo, los exámenes preventivos se convierten en un acto de autocuidado fundamental.
Herramientas Esenciales para la Prevención y Diagnóstico
El camino hacia la prevención y detección temprana se sustenta en dos herramientas principales: la mamografía y el autoexamen de mamas.
Mamografía: El Pilar Fundamental desde los 40 Años
La mamografía es el único examen de pesquisa efectivo para el cáncer de mama, recomendado para mujeres a partir de los 40 años. A pesar de su crucial importancia, la matrona Pairo señala que existe una alta tasa de inasistencia a estas citas en el Cesfam Frutillar, lo que dificulta los diagnósticos oportunos. Es fundamental cumplir con estas horas, ya que la solicitud se elimina automáticamente tras dos inasistencias.
El Autoexamen de Mamas: Conoce y Protege tu Cuerpo
Además de la mamografía, el autoexamen de mamas es una práctica que todas las mujeres deben incorporar. Recomendado desde los 25-30 años, o incluso 10 años antes si existen antecedentes familiares, debe realizarse al menos una vez al mes. Es importante conocer los antecedentes de cáncer de mama en la familia, especialmente en línea materna (mamá, abuela, tías), ya que el factor genético es un riesgo significativo. El amamantar, si bien es un factor protector, no elimina el riesgo si hay antecedentes familiares.
Factores de Riesgo y Protección a Considerar
Entre los principales factores de riesgo se incluyen las mutaciones genéticas, antecedentes familiares directos de cáncer de mama y haber recibido radioterapia antes de los 30 años. Por otro lado, mantener controles ginecológicos al día y el autoexamen mensual son factores protectores clave.
Señales de Alerta: ¿Cuándo Consultar al Equipo de Salud?
Conocer el propio cuerpo es vital. Génesis Pairo aconseja estar atenta a cualquier cambio:
- Un bulto o protuberancia nueva en la mama o axila.
- Cambios en el tamaño o forma de la mama.
- Una hendidura o erosión en la piel.
- Cambios en el pezón, como inversión o secreción.
- Piel de naranja o enrojecimiento.
- Cualquier alteración en la textura o apariencia de la piel de la mama.
Ante cualquiera de estas señales, es crucial acudir de inmediato al centro de salud.
El Compromiso de Frutillar: Actividades de Concientización en Octubre
Para fomentar la participación y concientizar a la comunidad, el Cesfam Frutillar ha organizado diversas actividades durante este mes:
- 🏃♀️ 18 de octubre: Una corrida que contará con stands informativos, revisión de listas de espera para mamografías y gestión de horas.
- 🎉 25 de octubre: Una comparsa en Frutillar Bajo, también con stands educativos y matrones disponibles para resolver dudas y enseñar sobre el autoexamen.
Estas instancias son una excelente oportunidad para informarse, resolver dudas y agendar exámenes preventivos.
Rompiendo Mitos: La Realidad de la Mamografía
Aunque la mamografía puede generar molestias en algunas mujeres debido a la compresión, Génesis Pairo enfatiza que es el único examen eficaz para la pesquisa temprana. Por ello, es esencial priorizarla. El cáncer de mama, aunque menos frecuente, también puede afectar a hombres, por lo que la conciencia es universal.
La matrona Génesis Pairo finaliza con un llamado a la acción: "Una mamografía puede salvar una vida". Es esencial que las mujeres actualicen sus datos de contacto en los centros de salud, se acerquen para resolver dudas sobre sus exámenes pendientes y, lo más importante, se empoderen de su salud, asistiendo a sus controles y exámenes preventivos.