Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Postulaciones Abiertas a Salas Cuna y Jardines Infantiles 2026

Postulaciones Abiertas a Salas Cuna y Jardines Infantiles 2026

La Educación Parvularia Pública en Chile ha abierto su proceso de postulación a salas cuna y jardines infantiles para el año 2026, ofreciendo una oportunidad crucial para que miles de familias aseguren una educación inicial de calidad para sus hijos. Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre de 2025, los padres y apoderados de todo el país podrán realizar este trámite de manera sencilla y accesible a través de las plataformas digitales de JUNJI y Fundación Integra.

Acceso a una Educación de Calidad para la Primera Infancia

Este proceso busca garantizar que los niños y niñas sean protagonistas de experiencias educativas significativas desde sus primeros años. La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, enfatizó la importancia de estos espacios: «Las guaguas, niñas y niños que asisten a la educación parvularia son protagonistas de experiencias educativas claves para su vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos significativos y su autonomía progresiva». La invitación se extiende a las familias para que postulen a estos centros, donde encontrarán equipos especializados y ambientes que promueven la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra, destacó que la asistencia regular al jardín infantil es fundamental para el desarrollo holístico de los niños. «En estos espacios educativos amorosos, seguros y de bienestar, ellas y ellos pueden vivenciar a través del juego un desarrollo holístico, siendo protagonistas de sus aprendizajes gracias al amor y compromiso de más de 27 mil trabajadoras y trabajadores», afirmó.

Proceso de Postulación Sencillo y Moderno

Para facilitar la postulación, tanto JUNJI como Fundación Integra han dispuesto plataformas en línea. Daniela Triviño Millar, vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, hizo un llamado a las familias a participar activamente, destacando las mejoras implementadas: «Contamos con una plataforma más moderna, que permitirá acceder a toda la información necesaria para tomar una decisión informada».

La postulación se realiza directamente en los sitios web de cada institución:
* JUNJI: www.junji.gob.cl
* Fundación Integra: www.integra.cl

Este proceso es válido tanto para establecimientos de administración directa como para aquellos bajo la modalidad Vía Transferencia de Fondos (VTF) y los gestionados por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Fechas Clave a Considerar

Es crucial que las familias estén atentas a las siguientes fechas para no perder la oportunidad de asegurar un cupo para el año educativo 2026:

  • 🗓️ Postulaciones: Desde el 20 de octubre al 5 de diciembre de 2025.
  • 🔔 Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025.
  • 📝 Período de matrícula: Del 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026.

Este calendario permite a las familias planificar con anticipación y realizar los trámites necesarios para el ingreso de sus hijos a la educación parvularia pública.

Compartir: