Publicaciones relacionadas:

img_1718-1.jpg

Reprograman “Domingo sin Autos” en Frutillar: nueva fecha es el 22 de junio

b7c09e10-8735-41ca-9bfd-62f500712d14-1.jpg

Fiscalización conjunta refuerza la seguridad vial en Frutillar: 5 infracciones y controles al transporte escolar

cc254102-4d06-43e0-8323-b030b5c1398e-1.jpg

Operativo conjunto entre Carabineros y Seguridad Pública deja cinco detenidos en Frutillar

img_1622-1.jpg

Este domingo Frutillar vivirá una jornada sin autos con deporte, salud y vida al aire libre

img_1617-1.jpg

Hospital de Frutillar cuenta con Sala de Rehabilitación Integral para fortalecer atención a pacientes

🚀 Pitch Day Los Lagos activa inversión en startups con impacto global

pitch-day-los-lagos

Innovación, financiamiento y visión regional se fusionaron en una jornada clave en Puerto Varas

Puerto Varas.– Con un enfoque concreto en generar inversión real desde los territorios, Pitch Day Los Lagos reunió a doce startups tecnológicas, inversionistas ángeles, fondos de capital de riesgo y representantes del mundo corporativo. El evento, realizado en Puerto Varas, fue organizado por el Centro de Innovación Regional Los Lagos, y se posicionó como una plataforma sólida para activar el ecosistema de innovación del sur de Chile.

Las startups participantes presentaron soluciones en electromovilidad marina, salud laboral, logística sostenible, IA, ciberseguridad, biotecnología y tecnología agrícola, todas con validación técnica y modelos de negocio activos. Estas iniciativas fueron preparadas con acompañamiento estratégico de Digevo Ventures.

“Aquí se conectan capacidades, visiones y necesidades concretas del territorio. Los startups llegan con meses de trabajo serio, y los inversionistas con interés real”, destacó Julio Brintrup, director ejecutivo del Centro de Innovación Regional Los Lagos.

📈 Estrategia regional y proyección internacional

El evento fue valorado como parte de una estrategia de innovación regional por autoridades como Felipe Petit-Laurent, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional:

“Impulsamos un Fondo de Innovación de $4.000 millones para escalar este tipo de iniciativas que responden a las verdaderas necesidades del territorio”.

Cada startup dispuso de cuatro minutos para presentar su pitch, seguido de preguntas directas del panel de inversionistas, generando un intercambio técnico y financiero que elevó la calidad del encuentro.

🌍 Casos destacados con impacto

Entre los proyectos más destacados figuró EQ.transport.ia, que electrifica embarcaciones en la industria salmonera, permitiendo reducir en más del 95% la huella de carbono y ahorrar un 60% en costos operacionales. Ya con exportaciones en marcha, buscan consolidarse en América Latina y EE.UU.

Por su parte, Pacific Sturgeon cultiva esturiones en Aysén para exportar caviar premium con trazabilidad, con una orden de compra de US$200.000 y planes de escalar con impacto regional.

Otra innovación aplaudida fue la de Safety Mind, sistema de visión computacional para seguridad laboral, que ya opera en tres países y busca inversión para escalar su IA y hardware.

“Reducimos un 90% las exposiciones a riesgos y aumentamos 15% la productividad. Ya estamos listos para crecer”, dijo su CEO, Mario Villalobos.

🤝 Ecosistema en expansión

El evento fue ampliamente valorado por líderes del ecosistema como Alexis Díaz, de Ozmética y Alumni MBA UChile:

“Aquí se conecta el capital humano con el financiero. Se ve el futuro.”

Y Cristóbal Henríquez, de Venture Capital Group, cerró con entusiasmo:

“Fue impecable. Este ecosistema está tomando forma con pasión y profesionalismo desde el sur.”

Al cierre, se anunció una nueva etapa de innovación abierta tipo Venture Client, que conectará directamente soluciones tecnológicas con grandes empresas, consolidando a Los Lagos como epicentro de innovación con impacto global.

🚀 Pitch Day Los Lagos activa inversión en startups con impacto global
Compartir: