La Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile ha iniciado un reajuste que beneficiará a miles de jubilados, una medida clave de la Reforma de Pensiones promulgada en marzo de 2025. Este ajuste busca fortalecer el apoyo económico a los adultos mayores, elevando el monto a $250.000 y asegurando una mejora significativa en sus ingresos. La implementación se está realizando de forma escalonada, priorizando a los beneficiarios de mayor edad para garantizar una transición ordenada y efectiva.
Aumento Gradual de la PGU: Quiénes Reciben el Beneficio Primero
El incremento de la PGU, que eleva el monto a $250.000, comenzó a aplicarse en septiembre de 2025. Sin embargo, este aumento no se entrega de forma simultánea a todos los beneficiarios. La implementación es progresiva y se organiza según la edad:
- 👴 Primera etapa: Las personas de 82 años cumplidos antes de septiembre de 2025 son los primeros en recibir el nuevo monto.
- 🗓️ Etapas siguientes: Posteriormente, el beneficio se extenderá a grupos de menor edad, siguiendo un orden decreciente hasta cubrir a todos los adultos mayores de 65 años que cumplen con los requisitos.
Este enfoque asegura que el proceso sea gestionado eficientemente y que los más veteranos reciban primero el apoyo.
PGU: Un Respaldo Clave para Jubilados en Chile
La Pensión Garantizada Universal es una ayuda estatal fundamental, diseñada para complementar las pensiones más bajas de Chile. Se dirige a personas de 65 años o más cuyas pensiones sean iguales o inferiores a $762.822.
- ✅ Amplia Cobertura: El beneficio incluye a jubilados de diversos sistemas previsionales, como AFP, compañías de seguros y regímenes especiales (Dipreca, Capredena).
- 💼 Compatibilidad Laboral: Un punto importante es que no es necesario haber dejado de trabajar para acceder a la PGU. Quienes sigan activos laboralmente y cumplan los criterios también pueden solicitar este apoyo.
Próximo Reajuste Anual: ¿Cuándo Esperar un Nuevo Aumento?
Además del actual incremento, la PGU se reajusta anualmente para mantener su valor frente a la inflación.
- 📈 Indexación al IPC: Cada mes de febrero, el monto de la PGU se ajusta en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- 🗓️ Fecha Clave: El próximo reajuste de la PGU, que podría significar un nuevo aumento, está programado para el 1 de febrero de 2026.
¿Cómo Consultar la Fecha de tu Reajuste?
Para saber exactamente cuándo se aplicará el alza de tu PGU o para conocer tu monto actualizado, el Instituto de Previsión Social (IPS) ha dispuesto una herramienta sencilla y accesible:
- 🌐 Accede al buscador: Ingresa al sitio de ChileAtiende. Para facilitar tu búsqueda, haz clic aquí.
- ✍️ Ingresa tus datos: Introduce tu RUT y tu fecha de nacimiento en los campos indicados.
- 🔎 Consulta: Haz clic en «consultar» para obtener la información personalizada sobre tu beneficio.
Reforma de Pensiones: Más Allá de la PGU
El actual reajuste de la PGU es parte de una ambiciosa Reforma de Pensiones impulsada por el gobierno de Gabriel Boric. Esta reforma incluye otras medidas significativas, como la elevación de la tasa de cotización al 8,5%, financiada exclusivamente por los empleadores. Este fondo adicional se destinará a fortalecer el Seguro Social y las cuentas individuales de los trabajadores, buscando una protección más robusta para los adultos mayores en Chile.