Publicaciones relacionadas:

fiscalizan-parrillas-con-sello-sec-antes-de-fiestas-patrias-2025

Fiscalizan parrillas con sello SEC antes de Fiestas Patrias 2025

osorno-comunidades-denuncian-falta-de-transparencia-en-fusion-de-escuelas

Osorno: comunidades denuncian falta de transparencia en fusión de escuelas

corte-suprema-multa-a-salmonera-caleta-bay-mar

Corte Suprema multa a salmonera Caleta Bay Mar

los-lagos-suspende-a-jefe-de-carrera-por-plagio

Los Lagos suspende a jefe de carrera por plagio

concierto-austral-en-canto-y-melodia-celebra-71-anos-de-la-uach-en-puerto-montt

Concierto “Austral en Canto y Melodía” celebra 71 años de la UACh en Puerto Montt

Pesca ilegal en el Golfo de Ancud alarma a Los Lagos

pesca-ilegal-en-el-golfo-de-ancud-alarma-a-los-lagos

La pesca clandestina ha incrementado de forma alarmante en las caletas del Golfo de Ancud, generando inquietud entre los pescadores artesanales y las autoridades de la Región de Los Lagos. Según fuentes de Radio Bío Bío, una flota de embarcaciones opera de noche entre las islas Tac, Chauque e Ica, capturando merluza austral con redes y artes prohibidas, lo que agrava la sobreexplotación de especies clave para la economía local.

Operativos de fiscalización conjuntos

Entre la Armada de Chile y Sernapesca se intensificaron los controles en la zona. En el último operativo se inspeccionaron 23 embarcaciones, de las cuales 7 fueron detectadas operando de manera ilegal. Las infracciones registradas incluyeron:

  • 🚫 Transporte no autorizado de especies
  • 🚫 Uso de artes de pesca prohibidos
  • 🚫 Falta de inscripción en el Registro Pesquero Artesanal
  • 🚫 Obstaculización a la fiscalización

Como resultado, se detuvo a una persona, se incautó una embarcación y se confiscaron 2 000 m de redes, 1 550 kg de merluza austral y 40 kg de congrio dorado, recursos catalogados en estado de sobreexplotación.

Declaraciones de autoridades

Sernapesca Los Lagos

El director (s) regional, Branny Montecinos, agradeció el apoyo de la Armada y resaltó la importancia del operativo:

“Gracias al despliegue de la Armada pudimos fiscalizar un gran número de naves y frenar la extracción ilegal de merluza austral. Seguiremos reforzando las acciones de control para desincentivar estas prácticas”.

Gobernador Marítimo de Castro

El capitán de navío Ricardo Cárcamo explicó que, pese a los seguimientos y operativos constantes, existen limitaciones que reducen la capacidad de detención y de incautación de embarcaciones:

“Las condiciones reales se traducen en una menor capacidad de detención de personas, que quedan citadas a los juzgados, y se aplican solo infracciones”.

Subsecretario de Pesca

El subsecretario Julio Salas reiteró que Sernapesca posee las atribuciones necesarias para fiscalizar la actividad ilícita, pero advirtió que la normativa actual restringe la tipificación y actuación frente a la pesca ilegal.

Impacto en la comunidad y el ecosistema

El aumento de la pesca ilegal afecta directamente a la sustentabilidad de la merluza austral y del congrio dorado, especies fundamentales para la economía de las caletas y para la biodiversidad marina del golfo. Además, la presencia de flotas clandestinas genera inseguridad y tensiones entre los pescadores artesanales, que dependen de la pesca legal para su subsistencia.

Próximos pasos

  • 🔍 Continuar con operativos conjuntos entre Armada, Sernapesca y el Ministerio Público para detectar y sancionar a los infractores.
  • 📈 Fortalecer la normativa que permita una tipificación más clara de los delitos de pesca ilícita.
  • 🤝 Apoyo a la pesca artesanal, garantizando espacios seguros y legales para los pescadores locales.

Las autoridades subrayan que la colaboración interinstitucional será clave para proteger los recursos marinos y preservar la tranquilidad de las comunidades ribereñas del Golfo de Ancud.

Compartir: