Publicaciones relacionadas:

saesa-71-postes-chocados-en-el-sur-de-chile-en-2025

Saesa: 71 Postes Chocados en el Sur de Chile en 2025

bono-trabajo-mujer-conoce-fechas-y-montos-de-pagos-en-agosto

Bono Trabajo Mujer: Conoce Fechas y Montos de Pagos en Agosto

region-de-los-lagos-celebracion-y-reconocimiento-a-dirigentes-sociales

Región de Los Lagos: Celebración y Reconocimiento a Dirigentes Sociales

san-juan-de-la-costa-fortalece-produccion-de-cordero-kunko

San Juan de la Costa Fortalece Producción de Cordero Kunko

media-maraton-puerto-varas-2025-guia-completa-del-evento

Media Maratón Puerto Varas 2025: Guía Completa del Evento

Perros de Alerta Médica para Adultos Mayores en Puerto Montt

perros-de-alerta-medica-para-adultos-mayores-en-puerto-montt

Un innovador proyecto de la Universidad Santo Tomás (UST) Puerto Montt, denominado “Guardianes de Vida: Entrenamiento de perros de alerta para personas mayores”, ha sido seleccionado como uno de los ganadores de los Fondos de Innovación Social Santo Tomás. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida y seguridad de los adultos mayores en la Región de Los Lagos, una zona con un notable incremento en su población de tercera edad.

El proyecto es impulsado por estudiantes y docentes de Medicina Veterinaria de la UST Puerto Montt, con el valioso apoyo de las carreras de Psicología y Licenciatura en Trabajo Social, y la colaboración estratégica de Fundación PuertoCan.

Innovación y Apoyo a la Comunidad

La propuesta de “Guardianes de Vida” se enfoca en entrenar a perros que conviven con personas mayores, especialmente aquellas que residen solas o en pareja, para que puedan alertar ante situaciones de emergencia médica. Eugenio Larraín Hernández, Rector de Santo Tomás Puerto Montt, expresó su satisfacción por este logro, destacando el beneficio directo que la iniciativa aportará a la comunidad de Alerce.

La Dra. Ruth Melissa Sánchez, Coordinadora del Hospital Veterinario Docente de la UST Puerto Montt, explicó que la idea surgió en respuesta al crecimiento de la población de adultos mayores en la Región de Los Lagos, que ha alcanzado el 38,8%, superando el promedio nacional del 28,6% según el censo de 2024. 🐶 Muchas de estas personas viven solas, lo que las hace vulnerables ante accidentes o problemas de salud inesperados en el hogar. La capacitación de sus mascotas permitirá una detección temprana y una respuesta rápida, minimizando el tiempo de espera hasta que la persona reciba la ayuda necesaria.

El Rol Fundamental de los Perros

El objetivo principal de este proyecto piloto es que los perros actúen como una «primera señal de alerta», avisando a los vecinos ante cualquier eventualidad. La Dra. Sánchez enfatizó que esta acción oportuna puede ser crucial para salvar vidas. 🚨

La fase inicial del proyecto incluirá a 10 personas mayores que vivan solas con sus perros, junto a 10 estudiantes voluntarios, adiestradores caninos y docentes de Trabajo Social y Psicología, quienes realizarán evaluaciones a los beneficiarios.

Formación Especializada y Impacto Futuro

Soledad Subiabre, de Fundación PuertoCan, parte integral del equipo, subrayó que el proyecto contempla la capacitación de estudiantes y docentes para que puedan acompañar y guiar a las personas mayores participantes. La adiestradora canina detalló que los métodos de alerta que desarrollarán los perros se adaptarán a las necesidades individuales de los usuarios, incluyendo ladridos o incluso la apertura de puertas. 🚪 Es fundamental que los perros sean de interior para poder cumplir eficazmente con su rol.

Subiabre destacó que los perros de alerta médica son poco comunes debido a la especialización de su entrenamiento, pero algunos animales poseen una capacidad innata para detectar cambios y establecer un vínculo protector con sus tutores.

Alinede Sepúlveda, estudiante de Medicina Veterinaria de la UST Puerto Montt y voluntaria del proyecto, compartió su entusiasmo por participar, motivada por su amor por los perros y el deseo de adquirir nuevos conocimientos y herramientas en el comportamiento animal. 🐾

Este proyecto piloto se extenderá por cuatro meses, con la expectativa de obtener los primeros resultados a principios de diciembre. El éxito de esta etapa permitirá proyectar la iniciativa a un mayor número de beneficiarios en Alerce y, potencialmente, replicarla en otros sectores de Puerto Montt, fortaleciendo el apoyo a la comunidad de adultos mayores en la Región de Los Lagos.

Compartir: