La Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile ha experimentado un significativo aumento a $250.000, un hito que beneficia a miles de pensionados en la Región de Los Lagos y en todo el país. Esta medida, parte de la reforma previsional, busca robustecer los ingresos de los adultos mayores, asegurando una mayor estabilidad económica en un contexto de constantes desafíos.
💰 Un Incremento Vital para los Pensionados
Desde el 2 de septiembre de 2025, la PGU subió de $224.004 a $250.000, una diferencia crucial que impacta directamente en el día a día de los beneficiarios. Este aumento no es uniforme, sino que se aplica de forma progresiva, priorizando a los adultos mayores con el fin de garantizar una implementación justa y ordenada.
- Septiembre 2025: Beneficiarios de 82 años o más son los primeros en recibir el monto actualizado, con un incremento parcelado para edades menores.
- Septiembre 2026: El beneficio se extiende automáticamente a personas de 75 años o más. Aquellos que reciban pensiones por leyes de reparación y cumplan con esta edad deberán solicitar el ajuste.
- Septiembre 2027: Finalmente, el aumento llegará a todas las personas de 65 años o más, incluyendo un monto complementario para montepiados de Capredena o Dipreca que busquen igualar el valor de la PGU.
Este cronograma asegura que el incremento llegue a quienes más lo necesitan en cada etapa, priorizando la equidad y el acceso al beneficio.
🔍 ¿Cómo Saber si Accedes al Nuevo Monto?
Si tienes dudas sobre la recepción de la PGU con su nuevo monto, la plataforma de Chile Atiende es tu aliada. Con solo ingresar tu RUT y fecha de nacimiento, podrás realizar la consulta de manera rápida y sencilla. ¡No te quedes con la incertidumbre y verifica tu situación!
🤝 Otros Beneficios que También Aumentaron
La PGU no es el único apoyo económico que ha visto un incremento. La reforma previsional también impulsó alzas en otros beneficios, demostrando un compromiso integral con la protección social.
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez: Sus beneficiarios ahora también recibirán $250.000.
- Subsidio de Discapacidad: Este beneficio aumentó a la mitad del nuevo monto de la PGU, es decir, aproximadamente $125.000.
Estos ajustes refuerzan la red de seguridad social, brindando un mayor soporte a quienes más lo necesitan y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.
📈 El Futuro de las Pensiones: Un Panorama en Evolución
La reforma previsional también contempla importantes modificaciones en la cotización obligatoria y la creación de nuevos beneficios a largo plazo.
- Aumento de Cotización: La cotización previsional obligatoria con cargo al empleador se incrementa en un 7%, sumando a un 1,5% ya existente para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), alcanzando un 8,5% total.
- 4,5% se destinará a las cuentas individuales de AFP.
- 4% irá a un Seguro Social que financiará el SIS y compensaciones a mujeres por mayores expectativas de vida.
- Beneficio por Años Cotizados: A partir de enero de 2026, se entregará un beneficio adicional de 0,1 UF (aproximadamente $3.842) por cada año cotizado, con un tope de 25 años (2,5 UF). Este beneficio complementará la PGU, impactando positivamente a casi 900 mil pensionados.
Este conjunto de medidas busca no solo aumentar los montos actuales, sino también sentar las bases para un sistema de pensiones más robusto y equitativo en el futuro. Es una buena noticia para los habitantes de Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt, que ven cómo se fortalecen los apoyos para la tercera edad en la Región de Los Lagos.