Publicaciones relacionadas:

subsidio-ds1-montos-requisitos-y-como-acceder-a-la-casa-propia

Subsidio DS1: Montos, Requisitos y Cómo Acceder a la Casa Propia

Llanquihue barroco (3) Foto por Margarita Pérez Quiroga

MASUR: Frutillar Abre Convocatoria para el 1er Encuentro de Música Antigua del Sur

gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-calbuco-rural

Gobierno en Terreno Acercó Servicios Públicos a Calbuco Rural

ampliacion-horario-oficinas-tne-en-region-de-los-lagos

Ampliación Horario Oficinas TNE en Región de Los Lagos

subsidio-empleo-joven-pago-anual-y-requisitos-clave-para-acceder

Subsidio Empleo Joven: Pago Anual y Requisitos Clave para Acceder

PGU 2025: Ampliación Beneficia a Nuevo Grupo de Adultos Mayores

pgu-2025-ampliacion-beneficia-a-nuevo-grupo-de-adultos-mayores

La Pensión Garantizada Universal (PGU), un pilar fundamental del sistema previsional chileno, expandirá su alcance a partir de septiembre de 2025. Esta importante modificación, surgida tras la aprobación de la reforma de pensiones, no solo elevará el monto del beneficio a $250 mil pesos, sino que también abrirá las puertas a un nuevo grupo de chilenos, garantizando así una mayor cobertura y apoyo económico para la vejez.

Nuevos Beneficiarios: ¿Quiénes Podrán Acceder a la PGU?

La principal novedad es la inclusión de las personas de 82 años o más que sean beneficiarias de leyes reparatorias y pensiones de gracia. Esto incluye a quienes reciben beneficios bajo las leyes Valech, Rettig, Exonerados o pensiones de Gracia. Esta medida busca reconocer y apoyar a un segmento de la población que ha contribuido de manera significativa al país, asegurando que reciban una vejez digna.

Requisitos Clave para Acceder al Beneficio

Para ser parte de este nuevo grupo de beneficiarios, es crucial cumplir con una serie de condiciones adicionales. Estas garantizan que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan:

  • 🙅‍♀️ No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población: Este requisito se verifica a través del Instituto de Previsión Social (IPS) una vez que se ingresa la solicitud.
  • 🇨🇱 Acreditar residencia en Chile: Se requiere haber residido en el país por 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad, y al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
  • 💰 Contar con una pensión base calculada: La pensión base debe ser menor o igual a $1.210.828. Es importante destacar que los beneficios por ley de reparación no se consideran como parte de esta pensión base.

Además, es indispensable que los solicitantes estén previamente inscritos en el Registro Social de Hogares, ya que esta plataforma proporciona antecedentes esenciales para la evaluación de cumplimiento de los requisitos de acceso a la PGU.

¿Cómo Solicitar la Pensión Garantizada Universal?

El proceso para solicitar la PGU se ha simplificado para facilitar el acceso a este vital beneficio. Los nuevos beneficiarios de 82 años o más que cumplan con los criterios pueden optar por diversas alternativas:

  • 🏢 Presencialmente en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social: Puedes encontrar el listado de sucursales en el sitio web de ChileAtiende.
  • 🏛️ De manera presencial en el municipio, AFP o compañías de seguros: Esta opción está disponible si el solicitante está afiliado a alguna de estas entidades.
  • 💻 Por Internet:
    • En www.chileatiende.cl con Clave Única.
    • Mediante Videoatención en el mismo sitio, sin necesidad de Clave Única.

Esta ampliación y aumento de la PGU representa un avance significativo en la protección social para los adultos mayores en Chile, asegurando que más personas puedan acceder a un ingreso digno en su etapa de retiro. Mantente informado sobre todas las novedades y beneficios previsionales en FrutillarHoy.cl.

Compartir: