Publicaciones relacionadas:

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

La Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt fue el escenario de la primera versión del PedagoFest 2025, un evento crucial para el fomento de la vocación docente. Organizado por el Programa PACE UACh, esta iniciativa congregó a un gran número de estudiantes de enseñanza media de las provincias de Osorno y Llanquihue, con el objetivo de encender el interés por la pedagogía a través de experiencias inspiradoras y testimonios de quienes ya transitan este camino profesional.

El encuentro, desarrollado en un ambiente de entusiasmo y participación, no solo permitió a los jóvenes conocer en profundidad la oferta académica de las distintas pedagogías de la UACh, sino que también les brindó la oportunidad de interactuar directamente con docentes y estudiantes avanzados, enriqueciendo su visión sobre el quehacer pedagógico.

Explorando el Futuro de la Educación: Dinámicas y Conversatorios

La PedagoFest 2025 se diseñó como una jornada integral, repleta de actividades que buscaron captar la atención de los futuros educadores. Entre los puntos destacados, el evento ofreció:

  • stands informativos detallados sobre cada carrera.
  • Espacios interactivos que propiciaron la participación activa.
  • Dinámicas lúdicas que hicieron del aprendizaje una experiencia amena.
  • Conversatorios enfocados en temas clave como mallas curriculares, perfiles de egreso, la importancia de las prácticas tempranas, la empleabilidad docente en Chile y las diversas oportunidades formativas disponibles en la Región de Los Lagos.

La actividad contó con la asistencia de delegaciones de importantes establecimientos educacionales de las provincias de Osorno y Llanquihue, incluyendo los liceos Benjamín Muñoz Gamero, People Help People, Tomás Burgos, Riachuelo y José Toribio Medina, entre otros, lo que subraya el alcance regional y la relevancia de la iniciativa.

La Pedagogía: Una Profesión que Transforma Vidas

Santiago Rodríguez, director del Instituto de Especialidades Pedagógicas (IEPE) de la UACh Sede Puerto Montt, enfatizó el propósito fundamental de esta jornada: «Lo que queremos hoy día es motivarlos a estudiar pedagogía, creemos que es la profesión más hermosa del mundo, que permite construir ciudadanos y aportar a los cambios que necesitamos». Sus palabras resonaron entre los asistentes, destacando la nobleza y el impacto social de la labor docente.

Oferta Académica del IEPE en la UACh

Rodríguez detalló la variada oferta de carreras que presenta el Instituto:

  • 🍎 Pedagogía en Educación Parvularia: Formando profesionales para la primera infancia, desde bebés hasta los cinco años.
  • 📚 Pedagogía en Educación Básica: Con menciones en Lenguaje-Inglés y Matemáticas-Ciencias, preparando docentes para la enseñanza fundamental.
  • 🧩 Pedagogía en Educación Diferencial: Con énfasis en lenguaje infantil y atención a personas sordas, una carrera dedicada a la inclusión.
  • Pedagogía en Matemáticas: Capacitando educadores para los niveles de séptimo básico a cuarto medio.

Voces que Inspiran: Testimonios de Estudiantes y Egresados

Un componente esencial de la PedagoFest fue la participación de estudiantes y egresados de la UACh, quienes compartieron sus experiencias formativas. Katherine Cavero y Nicolás, ambos de cuarto año de Pedagogía en Educación Básica, animaron a los jóvenes con su mensaje: «Si la pedagogía te mueve el corazón, atrévete. Atrévete a estudiar en la UACh, Pedagogía en Educación Básica».

Constanza Ponce, titulada de Pedagogía en Educación Diferencial de la UACh Sede Puerto Montt y profesional del Programa PACE UACh, subrayó la importancia de la vocación en esta carrera, afirmando que es una profesión «que transforma vidas, que se estudia por vocación y que es una muy, pero muy linda carrera».

Ismael Mancilla Muñoz, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Matemáticas, expresó su gratitud por la iniciativa: «Estoy sumamente feliz por la oportunidad de generar este tipo de espacios como la PedagoFest, conocer las mallas curriculares de una forma entretenida es sensacional. Ojalá más establecimientos puedan sumarse en futuras convocatorias». Por su parte, Jorge Álvarez, de tercer año de Pedagogía en Educación Parvularia, compartió su entusiasmo como orador, señalando que «la educación parvularia está llena de magia y compromiso con los niños».

Balance Positivo y Expectativas Futuras

Desde la organización, el Programa PACE UACh celebró los exitosos resultados de esta primera edición. Miriam Ruiz, coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media, manifestó su satisfacción: «Estamos felices por recibir a todos los estudiantes que declararon querer estudiar una carrera de pedagogía, especialmente a quienes vinieron desde los establecimientos base de la provincia de Osorno. Esperamos que esta jornada fortalezca su decisión vocacional».

La PedagoFest UACh 2025 se consolida como un espacio fundamental para orientar y motivar a las nuevas generaciones a abrazar la vocación docente, una profesión clave para el desarrollo y la transformación social de la Región de Los Lagos.

Compartir: