La Policía de Investigaciones (PDI) ha iniciado una exhaustiva investigación en Ancud tras una denuncia que apunta a un presunto tráfico de influencias. El foco de las indagatorias recae en los controvertidos tratos directos entre la Municipalidad de Ancud y la empresa Remap Spa, encargada del retiro y manejo de residuos sólidos en la comuna. Este caso, que ha captado la atención en la Región de Los Lagos, busca esclarecer posibles irregularidades en los procesos de contratación y asegurar la transparencia en la gestión de servicios esenciales para la comunidad.
Investigación en Curso: Denuncia Ciudadana Desencadena Diligencias
La Fiscalía, respondiendo a una denuncia ciudadana presentada en julio de 2025, ha instruido a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI en Puerto Montt para que realice las diligencias pertinentes. La investigación se centra específicamente en:
- Contratos de compra excepcional.
- Servicios de valorización y disposición final de residuos.
- Acuerdos con Remap Spa para operaciones en su central de Puerto Varas.
La comunidad ha manifestado su preocupación por la transparencia en la adjudicación de estos servicios, que son vitales para la higiene y salubridad de Ancud.
Reacciones Oficiales: Municipio de Ancud y Concejal Responden
Desde la Municipalidad de Ancud, el administrador Raúl Manzano ha salido al paso de las acusaciones. Manzano negó categóricamente cualquier vínculo de funcionarios edilicios con la empresa Remap Spa y aseguró que todas las contrataciones contaron con la «toma de razón» por parte de la Contraloría. 🛡️
Por su parte, el concejal Andrés Ibáñez defendió la modalidad de los tratos directos. Según Ibáñez, estos acuerdos excepcionales fueron indispensables para garantizar la continuidad del servicio de recolección de basura, dadas las recurrentes dificultades logísticas que enfrenta la comuna en esta materia. 🔄
Desafíos Crónicos y Futuro de la Gestión de Residuos en Ancud
La situación actual se enmarca en un contexto más amplio de desafíos para Ancud en la gestión de sus desechos. La comuna, al igual que otras de la isla grande de Chiloé, ha debido implementar medidas extraordinarias, como el traslado de residuos a puntos distantes, incluso a la Región del Biobío, a más de 600 kilómetros de distancia, debido a la falta de vertederos locales. 🚚
Actualmente, el portal de Mercado Público mantiene abierta una licitación. Este proceso busca formalizar un contrato a largo plazo para la recepción, pretratamiento, valorización y disposición de los residuos sólidos domiciliarios y voluminosos de Ancud. La concreción de esta licitación podría significar un paso importante para establecer un marco contractual más estable y transparente, poniendo fin a la necesidad de recurrir a tratos directos que hoy están bajo escrutinio judicial. La resolución de este caso será crucial para la confianza pública en la gestión municipal y la eficiencia de los servicios en la Región de Los Lagos. ♻️