La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, visitó la región de Los Lagos para liderar una importante jornada de activación del Pase Cultural en el Liceo Comercial Miramar de Puerto Montt. El evento, que reunió a un centenar de estudiantes, tuvo como objetivo principal facilitar el acceso a un beneficio estatal de $50.000 destinado al consumo de bienes y servicios culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con el desarrollo cultural de los jóvenes en nuestro territorio.
¿Qué es el Pase Cultural y quiénes pueden acceder en Los Lagos?
El Pase Cultural es una iniciativa impulsada por el Gobierno que busca fomentar la participación de los jóvenes y adultos mayores en la vida cultural del país. En la región de Los Lagos, hay un total de 16.094 beneficiarios potenciales, de los cuales 7.696 son jóvenes que cumplen 18 años en 2025 y 8.398 son adultos de 65 años que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Este aporte único de $50.000 puede ser utilizado en una amplia gama de actividades y productos culturales. 🎟️ ¡Una excelente oportunidad para disfrutar más de la cultura!
Algunos de los usos que se le puede dar al beneficio son:
* Entradas al cine, teatro y conciertos. 🎭
* Compra de libros y discos. 📚
* Adquisición de artesanías locales.
* Acceso a otros servicios y bienes culturales.
Un impulso a la cultura desde la comunidad educativa
Durante la jornada en Puerto Montt, que contó con el apoyo de la Seremi de las Culturas, Ana María Santos, y otras autoridades regionales, la ministra Carolina Arredondo destacó la relevancia de esta política pública. «El Pase Cultural no solo es un beneficio económico; es una invitación a descubrir la cultura como un espacio de encuentro, identidad y crecimiento personal. Queremos que las y los jóvenes de todo Chile se sientan parte activa de la vida cultural del país», señaló la ministra.
Por su parte, la directora del Liceo Comercial Miramar, Celia Silva Guerrero, agradeció la visita y resaltó el impacto positivo de la iniciativa en su comunidad. «Para nuestros estudiantes, este tipo de iniciativas son muy significativas. No solo promueven la participación cultural, sino que fortalecen su sentido de pertenencia y les abren nuevas posibilidades de desarrollo», expresó.
¿Cómo y hasta cuándo se puede activar el beneficio?
Para activar el Pase Cultural es fundamental contar con la Clave Única. Durante el evento en Puerto Montt, equipos del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Registro Civil estuvieron presentes para ayudar a los estudiantes a obtenerla.
La activación se realiza de manera online a través del sitio web oficial www.pasecultural.cl. Es importante recordar que el plazo para realizar este trámite y no perder el beneficio vence el 31 de diciembre de 2025. 💻 La Seremi de las Culturas ha realizado operativos similares en otras comunas de la región como Osorno, Futaleufú y Castro para acercar esta oportunidad a más personas.