Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Alberto Abarza, medaliista paralímpico

«Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión para personas con discapacidad

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

San Juan de la Costa: Conectividad Renovada para Comunidad Trafunco Los Bados

San Juan de la Costa: Conectividad Renovada para Comunidad Trafunco Los Bados

La comunidad indígena Trafunco Los Bados, en San Juan de la Costa, ha recibido una renovada pasarela peatonal, una obra esencial para la conectividad y seguridad de sus habitantes. Esta infraestructura, que colapsó en junio debido a un fuerte temporal, fue reconstruida y mejorada gracias a la gestión de la Municipalidad de San Juan de la Costa, encabezada por el alcalde José Luis Muñoz Uribe, quien hizo entrega oficial de la misma.

Conectividad Renovable para Trafunco Los Bados

La obra, denominada «Mejoramiento Pasarela Peatonal Trafunco Los Bados», fue ejecutada por el Equipo de Operaciones de la Dirección de Obras Municipales (DOM) y representó una inversión de $10.344.398, financiada íntegramente con fondos municipales. Los trabajos se llevaron a cabo entre el 4 de agosto y el 11 de septiembre de 2025. El proyecto contempló la renovación completa de la estructura de madera, el refuerzo de los elementos de hormigón y acero, y la mejora de la accesibilidad mediante la extensión de la rampa del lado norte.

Un Compromiso con la Seguridad y el Bienestar Comunitario

Durante la ceremonia de entrega, a la que asistieron los concejales Eduardo Ortega y Omar Pérez, el alcalde Muñoz Uribe enfatizó el compromiso del municipio con las comunidades rurales. «Esta pasarela es mucho más que una obra de infraestructura; es una respuesta a una necesidad urgente de conectividad y seguridad. Cuando la pasarela colapsó tras el temporal de junio, la comunidad quedó aislada. Hoy, con esfuerzo municipal y el trabajo de nuestro propio equipo, logramos recuperar un paso vital para sus habitantes», señaló el jefe comunal. La presidenta de la Comunidad Indígena Trafunco Los Bados, María Eugenia Aucapán, también expresó su satisfacción: «Debido a la inclemencia del tiempo se cayó la pasarela, esto tomó alrededor de 4 meses lo que implicó también la búsqueda de recursos. Ahora todo salió bien, por lo que esperamos que nuestra comunidad pueda retomar su vida con normalidad».

Un Historial de Resiliencia y Gestión Eficaz

La historia de esta pasarela se remonta a 2017, cuando fue diseñada por la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN). Inicialmente adjudicada a una empresa privada, el contrato fue liquidado debido a reiterados retrasos y deficiencias en la construcción, con un avance de solo el 39%. El municipio asumió entonces el compromiso de concluir la obra con recursos y personal propio. Tras los daños sufridos el 16 de junio de 2025 por un episodio de mal tiempo, que dejó a la comunidad desconectada, se realizó una visita técnica para evaluar los daños y gestionar la reposición. La compra de materiales se realizó con fondos de emergencia a través de Dideco, complementándose con el arriendo de maquinaria por parte de la Dirección de Obras Municipales.

Un Enfoque Municipal Centrado en la Comunidad

El mejoramiento de la Pasarela Trafunco Los Bados refleja un modelo de gestión municipal enfocado en la provisión de soluciones rápidas, eficientes y con un profundo sentido comunitario, priorizando las necesidades de los residentes de San Juan de la Costa. Este proyecto es un claro ejemplo del trabajo coordinado y del compromiso integral de los equipos municipales de salud, Dideco, el departamento social y el equipo UBRO San Juan de la Costa, con el objetivo de fomentar el desarrollo y bienestar de la región.

Compartir: