Publicaciones relacionadas:

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

hospital-de-puerto-montt-pionero-en-tratamiento-neurovascular-con-trombectomia-endovascular

Hospital de Puerto Montt: Pionero en Tratamiento Neurovascular con Trombectomía Endovascular

d84beaa6-8887-43a1-ae1d-0ecdcb4d9b4c-1.jpg

Municipio de Frutillar se alía con el Club de Jardines para embellecer espacios públicos

f8c54700-bf01-4d15-9632-99cd702d3d6a-1.jpg

Frutillar impulsa el tenis local: exitoso campeonato en Casma contó con respaldo municipal

tres-playas-chilenas-entre-las-100-mejores-del-mundo-segun-jurado-internacional

Tres playas chilenas entre las 100 mejores del mundo según jurado internacional

Conoce en Pucón el primer parque botánico con aguas termales del país

conoce-en-pucon-el-primer-parque-botanico-con-aguas-termales-del-pais

🌿 Parque Termal Botánico Las Vertientes: turismo regenerativo en el corazón de la Araucanía

Desde el pasado 7 de febrero de 2025, la Región de La Araucanía cuenta con un nuevo ícono del ecoturismo nacional: el Parque Termal Botánico Las Vertientes, el primer parque botánico de Chile con aguas termales. Ubicado a solo 12 kilómetros del centro de Pucón, este espacio liderado por Ignacio y Federico Martínez propone una experiencia única de bienestar, conservación, arte y educación ambiental.

🔬 Naturaleza, arquitectura y ciencia en armonía

El parque no es solo un lugar para relajarse, sino también para aprender y reconectar con el entorno. Sus senderos, terrazas y piscinas, inspirados en el Palacio de Cristal de Madrid, se entrelazan con más de mil especies de flora nativa y endémica.

Uno de sus elementos más innovadores es la infraestructura de humedales depuradores, que permiten reutilizar el 100% de las aguas termales. Esta solución fue desarrollada por BioAntu y es clave para que el parque funcione con un enfoque 100% regenerativo.

Además, se proyecta que desde 2026 el parque funcione exclusivamente con energías renovables, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

🏞️ Diseño sustentable y certificación internacional

Diseñado por la oficina Alarcón.Fuhrhop.Montalbetti, el parque prioriza materiales como madera, piedra y agua para lograr una arquitectura orgánica e integrada con el paisaje.

Está en proceso de certificación como miembro de BGCI (Botanic Gardens Conservation International), lo que lo convertiría en el primer parque botánico termal de América y uno de los pocos en el mundo en combinar conservación, termalismo y regeneración ecológica.

🧘‍♀️ Más que termas: un espacio de conciencia y conexión

El Parque Termal Botánico Las Vertientes es también un espacio para el arte, la ciencia y la cultura. Ofrece talleres educativos, programas de formación en sustentabilidad, y zonas de meditación y relajación que invitan a vivir el entorno con respeto y profundidad.

Sus creadores destacan que este proyecto busca “redefinir el turismo de bienestar en Chile, proponiendo una experiencia integral que conecte al visitante con la naturaleza y con su propio bienestar físico y emocional”.

🔗 Descubre el turismo del futuro con FrutillarHoy

👉 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📰 Suscríbete a nuestro Newsletter aquí
💬 Únete a la Comunidad de Frutillar en WhatsApp

¡Suscríbete y activa notificaciones para no perderte ninguna novedad sobre turismo sustentable y vida en el sur de Chile!

Compartir: