Publicaciones relacionadas:

invierno-2025-cuando-comienza-en-chile-y-que-se-espera-esta-temporada

Invierno 2025: ¿cuándo comienza en Chile y qué se espera esta temporada?

por-que-el-20-de-junio-es-feriado-en-chile-y-como-funcionara-el-comercio

¿Por qué el 20 de junio es feriado en Chile y cómo funcionará el comercio?

img_2036-1.jpg

Incendio destruye vehículo camino al Complejo La Araucana en Frutillar

img_2033.jpg

Suspenden clases y adelantan vacaciones en cuatro regiones por sistema frontal: revisa los colegios afectados

img_2028-1.png

Frutillar se prepara para celebrar la mágica Noche de San Juan con música, juegos y tradiciones

¿Pan en todas las comidas? Nutricionista advierte por qué podría ser un error común

¿Es saludable acompañar siempre la comida con pan?

En muchos hogares de Chile y particularmente en la Región de Los Lagos, es habitual acompañar cada comida con pan. Ya sea marraqueta, hallulla o pan amasado, este alimento es una tradición en nuestras mesas. Sin embargo, según el nutricionista español Saúl Sánchez, esta práctica puede traer efectos negativos si no se equilibra correctamente con el resto de la alimentación.

El especialista advierte que agregar pan a platos que ya contienen carbohidratos complejos, como arroz, papas o pastas, implica un exceso innecesario de almidones, lo que eleva la carga glucémica de la comida. Esto puede derivar en picos de azúcar en sangre y dificultar el control del apetito y el peso corporal.

“Si tu plato ya tiene carbohidratos, como legumbres, arroz o fideos, no necesitas sumar pan. Estás duplicando una misma fuente energética”, explicó el nutricionista en una publicación viral en redes sociales.

¿Qué riesgos tiene este hábito?

El pan no es un alimento “malo” por sí mismo, pero su consumo excesivo puede tener efectos acumulativos:

  • 🍞 Una rebanada de pan contiene alrededor de 140 calorías.
  • 📈 Su consumo junto con otros carbohidratos puede llevar a un exceso calórico invisible.
  • ⚖️ A lo largo de semanas o meses, esto se traduce en aumento de peso, mayor retención de grasa y problemas en la regulación de la glucosa.

Incluso en personas sanas, una alimentación rica en carbohidratos refinados y sin control puede derivar en resistencia a la insulina, obesidad o diabetes tipo 2, especialmente si no se compensa con actividad física regular.

¿Entonces hay que eliminar el pan?

No. El nutricionista aclara que el pan puede formar parte de una dieta saludable, siempre que:

  • Se consuma en cantidades adecuadas.
  • No se mezcle con otros platos ricos en carbohidratos.
  • Se elijan versiones integrales, ricas en fibra y con índice glucémico bajo.

Además, recomienda un truco interesante: congelar el pan antes de consumirlo. Esto transforma parte de su almidón en “almidón resistente”, que actúa como prebiótico, alimentando a las bacterias buenas del intestino y ayudando a controlar el azúcar en sangre.

¿Y qué pasa en Frutillar?

En comunas como Frutillar, Puerto Varas o Llanquihue, el pan artesanal y las panaderías locales son parte de la identidad. Por eso, más que eliminarlo, la clave está en educar sobre su consumo consciente.

👨‍⚕️ Si estás intentando controlar tu peso o cuidar tu salud metabólica, considera:

  • No repetir carbohidratos en una misma comida.
  • Optar por pan integral, de masa madre o centeno.
  • Controlar las porciones: media marraqueta podría ser suficiente.
  • Priorizar el pan en comidas que no tengan papas, arroz ni fideos.

🍽️ Manke Cafetería: un ejemplo de bienestar local

Ubicada en el corazón de Frutillar, Manke Cafetería se ha consolidado como un referente para quienes buscan opciones gastronómicas saludables y equilibradas. Su menú incluye ensaladas frescas, sándwiches con pan integral y opciones sin gluten, jugos naturales y cafés de especialidad.

Este enfoque permite disfrutar de preparaciones sabrosas sin comprometer la salud, demostrando que es posible mantener la tradición panadera con conciencia nutricional.

Más información: Manke Cafetería en TripAdvisor


📚 Fuente original:
El Español – Entrevista a Saúl Sánchez


📲 Sigue informado con consejos prácticos y noticias relevantes de la región:
👉 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📬 Suscríbete a nuestro newsletter

Compartir: