Publicaciones relacionadas:

Piden 15 Años de Cárcel para Marlo Hule por Asalto Violento a Relojería en Llanquihue

bomberos-de-chiloe-impulsan-inversiones-clave-con-consejeros-regionales

Bomberos de Chiloé Impulsan Inversiones Clave con Consejeros Regionales

saesa-ilumina-capilla-historica-de-quilanto-un-hito-comunitario

Saesa Ilumina Capilla Histórica de Quilanto: Un Hito Comunitario

aterrizaje-de-emergencia-en-el-tepual-avion-ambulancia-por-rueda-reventada

Aterrizaje de Emergencia en El Tepual: Avión Ambulancia por Rueda Reventada

centro-de-informacion-lactea-impulsa-el-sector-en-la-region-de-los-lagos

Centro de Información Láctea Impulsa el Sector en la Región de Los Lagos

Explora la Fuerza del Volcán Calbuco: Arte y Ciencia en Puerto Montt

explora-la-fuerza-del-volcan-calbuco-arte-y-ciencia-en-puerto-montt

Una década después de la imponente erupción del volcán Calbuco, Galería Activa de BAJ Los Lagos invita a la comunidad a una experiencia única que fusiona el arte y la ciencia. La exposición gratuita «Paisajes Volcánicos» se inaugura el próximo viernes 26 de septiembre a las 18:00 horas en Puerto Montt, ofreciendo una profunda reflexión sobre la memoria geológica de la región, los efectos de los fenómenos volcánicos y la vital importancia de coexistir con un territorio dinámico.

El Arte y la Ciencia se Unen para Contar la Historia del Calbuco

«Paisajes Volcánicos» es mucho más que una simple muestra. Es un testimonio visual y educativo que celebra la fuerza de la naturaleza a través de la colaboración entre Balmaceda Arte Joven Los Lagos y el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) Los Lagos.

La exposición destaca por:

  • 🌋 Videomapping interactivo: Desarrollado por SERNAGEOMIN, que ofrece una visión inmersiva de la dinámica eruptiva del Calbuco.
  • 📸 Fotografías impactantes: Del reconocido artista Francisco Negroni, que capturan la belleza y el poder de los procesos volcánicos.
  • Animaciones 3D: Que permiten comprender de forma didáctica los productos volcánicos y sus impactos territoriales.

Esta sinergia entre disciplinas busca acercar el conocimiento geológico a todos los públicos, desde los más jóvenes hasta los adultos, generando conciencia sobre la importancia de la prevención y el respeto por el entorno natural.

Una Alianza Estratégica por la Cultura y la Educación

Nathaly Sánchez, directora regional de BAJ Los Lagos, subraya la relevancia de esta alianza institucional: «Paisajes Volcánicos refleja la alianza entre BAJ Los Lagos y SERNAGEOMIN, demostrando cómo la colaboración institucional puede unir arte, ciencia, tecnología y educación. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso de generar experiencias significativas para la juventud, fortaleciendo la cultura, el conocimiento del territorio y la integración de distintas disciplinas en beneficio de la comunidad.»

Por su parte, David Quiroz, director regional subrogante de SERNAGEOMIN Los Lagos, enfatiza el valor educativo de la propuesta: «Será atractivo para la juventud acercarse a una recreación de lo que es un evento volcánico en la realidad. El objetivo es acercar el conocimiento a la comunidad, a la juventud y los más pequeños, para que desde allí vayan aprendiendo lo que implica vivir en un entorno de volcanes activos.»

Información Clave para Visitar la Exposición

La invitación está abierta a toda la comunidad para explorar esta fascinante muestra que fomenta una mirada consciente y respetuosa hacia el territorio volcánico de la Región de Los Lagos.

  • 🗓️ Inauguración: Viernes 26 de septiembre, 18:00 horas
  • 📍 Ubicación: Galería Activa de BAJ Los Lagos, Francisco Bilbao 365, Puerto Montt.
  • Horario de visitas: Lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
  • 💲 Entrada: Gratuita.
  • 🌐 Más información: Visite el sitio web oficial de BAJ Los Lagos en www.baj.cl

Además, se implementarán visitas de mediación artística, especialmente dirigidas a establecimientos municipales cercanos al volcán, con el fin de profundizar en el impacto del Calbuco y la coexistencia con este poderoso elemento natural.

Compartir: