Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Deuda Histórica Docente: Quiénes Reciben el Primer Pago en Octubre 2025

Deuda Histórica Docente: Quiénes Reciben el Primer Pago en Octubre 2025

Octubre de 2025 marca un momento histórico para miles de educadores en Chile con el inicio del pago de la primera cuota de la largamente esperada Deuda Histórica Docente. Esta compensación representa un hito crucial en el reconocimiento y reparación a los profesionales de la educación afectados por decisiones administrativas tomadas entre 1980 y 1987.

La Deuda Histórica Docente: Un Resumen Esencial

La Deuda Histórica se originó a raíz del traspaso de la administración de los establecimientos educacionales desde el Estado a las municipalidades durante la dictadura. Este cambio impidió que muchos docentes recibieran el reajuste salarial establecido en el Artículo 40 del Decreto Ley N°3.551 de 1980, lo que generó un perjuicio económico que se arrastró por décadas. La Ley 21.728 busca, por primera vez, una reparación efectiva a esta situación.

¿Quiénes Recibirán este Beneficio Tan Esperado?

La compensación está dirigida a aproximadamente 57 mil docentes que trabajaron en el sistema educativo público y fueron traspasados a la administración municipal entre 1980 y 1987. 🧑‍🏫 Además, se extiende a los herederos de más de 30 mil profesores fallecidos que no alcanzaron a ver esta solución, garantizando que el reconocimiento llegue a sus familias.

El proceso de pago es escalonado y prioriza a los beneficiarios según su edad, comenzando por los de mayor edad. Para este primer periodo en octubre de 2025, se han dispuesto 15.560 cupos para profesionales de la educación.

Monto del Pago y Cómo Acceder a él

Cada docente beneficiario recibirá un monto de $4,5 millones de pesos, el cual será entregado en dos cuotas:
* 💰 Primera cuota: Octubre de 2025.
* 💰 Segunda cuota: Enero de 2026.

Es fundamental destacar que el pago no es automático. Los interesados deben postular a través de la plataforma oficial.

Pasos Clave para la Postulación y Fechas Importantes

Para postular, los interesados deben acceder a la plataforma del Ministerio de Educación: 🌐 soluciondeudahistorica.mineduc.cl

Los requisitos principales incluyen:
* ✅ RUT
* ✅ Clave Única
* ✅ Correo electrónico activo
* ✅ Documentos que acrediten el vínculo con el sistema municipalizado (en caso de no estar en el registro oficial).
* ✅ Datos bancarios para el depósito (si no se posee cuenta, el pago se realizará vía Caja BancoEstado).

Una vez completado el proceso, el sistema emitirá un certificado de postulación que será enviado al correo electrónico del solicitante.

Calendario de Pagos y Plazos

La Ley 21.728 contempla seis periodos de pago anuales, priorizando por edad:

  • 🗓️ 2025 (Año 1): Cuota 1 (octubre 2025) y Cuota 2 (enero 2026) para 15.560 profesionales.
  • 🗓️ 2026 (Año 2): Cuota 1 (octubre 2026) y Cuota 2 (enero 2027) para 6.300 profesionales.
  • 🗓️ 2027 (Año 3): Cuota 1 (octubre 2027) y Cuota 2 (enero 2028) para 6.000 profesionales.
  • 🗓️ 2028 (Año 4): Cuota 1 (octubre 2028) y Cuota 2 (enero 2029) para 7.500 profesionales.
  • 🗓️ 2029 (Año 5): Cuota 1 (octubre 2029) y Cuota 2 (enero 2030) para 6.800 profesionales.
  • 🗓️ 2030 (Año 6): Cuota 1 (octubre 2030) y Cuota 2 (enero 2031) para 15.400 profesionales.

El plazo general para postular vence el 31 de diciembre de 2026, aunque para ser considerado en el primer grupo de pago, la postulación debió realizarse antes del 15 de junio de 2025. Los resultados y notificaciones serán comunicados por el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores.

Este esfuerzo del Estado por reparar una deuda histórica representa un avance significativo para la comunidad docente, brindando una compensación largamente esperada que impactará positivamente en la vida de miles de familias chilenas.

Compartir: