Publicaciones relacionadas:

pargua-celebra-fiestas-patrias-con-mensaje-de-unidad-y-progreso

Pargua Celebra Fiestas Patrias con Mensaje de Unidad y Progreso

calbuco-impulsa-uso-de-chaleco-salvavidas-en-actividades-maritimas

Calbuco Impulsa Uso de Chaleco Salvavidas en Actividades Marítimas

tenimesista-de-ancud-clasifica-a-sudamericanos-escolares

Tenimesista de Ancud Clasifica a Sudamericanos Escolares

core-los-lagos-aprueba-inversion-historica-para-calbuco

CORE Los Lagos Aprueba Inversión Histórica para Calbuco

sofia-reyes-de-ancud-brilla-en-juegos-escolares-y-clasifica-a-sudamericanos

Sofía Reyes de Ancud Brilla en Juegos Escolares y Clasifica a Sudamericanos

Osorno Reconoce Aporte de Mujeres Indígenas en Celebración Cultural

osorno-reconoce-aporte-de-mujeres-indigenas-en-celebracion-cultural

El municipio de Osorno llevó a cabo una emotiva «Ceremonia Comunal de Reconocimiento a la Mujer Indígena» en el Salón Auditórium del Centro de Atención al Vecino, un evento significativo que destacó el invaluable aporte de las mujeres mapuche huilliche en la preservación del legado y la identidad cultural en la zona. La iniciativa busca poner en valor el rol fundamental de estas líderes comunitarias, quienes día a día trabajan incansablemente por sus pueblos, transmitiendo sabiduría y tradiciones a las nuevas generaciones de la Región de Los Lagos.

Un Reconocimiento al Legado Ancestral

La ceremonia fue una plataforma para honrar a aquellas mujeres que son pilares en la conservación de la cosmovisión y costumbres de sus comunidades. El objetivo principal de este acto fue visibilizar y agradecer la labor diaria que realizan estas guardianas de los saberes ancestrales, esenciales para el desarrollo y bienestar de Frutillar y las ciudades aledañas.

Mujeres Líderes Homenajeadas

Durante la jornada, se distinguió a tres destacadas mujeres por su incansable compromiso y dedicación a sus comunidades:

  • 💜 Silvia Pérez: Representante de la Asociación Indígena Aitue.
  • 🧡 Luisa Nilian: Miembro activo de la Comunidad Indígena de Pucoihue.
  • 💚 Gladys Lespai: Líder de la Comunidad Indígena Alen Antu.

Cada una recibió un Laurel, un símbolo de profundo significado sagrado para el pueblo mapuche, como un merecido homenaje a su esfuerzo constante en favor de las entidades que representan.

Voces de Gratitud y Compromiso

El alcalde Jaime Bertin enfatizó la trascendencia de esta instancia: «Esta fue una provechosa instancia para distinguir públicamente a estas osorninas, que juegan un rol clave en transmitir el legado y sabiduría del pueblo mapuche huilliche hacia el futuro, especialmente a las nuevas generaciones». Sus palabras subrayan la importancia de fortalecer la identidad cultural y fomentar el respeto por los valores ancestrales en la región.

Silvia Pérez, una de las homenajeadas, compartió su sentir: «Era algo que no esperaba, más aún cuando se nos hizo entrega de un laurel, que tiene un sentido sagrado para nuestro pueblo». Su gratitud refleja la valoración de este gesto que reconoce la espiritualidad y el trabajo comunitario.

Impulso a la Cultura e Identidad Regional

La ceremonia, que incluyó presentaciones artísticas, se enmarca dentro de una serie de iniciativas regionales orientadas al reconocimiento y empoderamiento de las mujeres indígenas. Estas acciones son cruciales para destacar su papel en:

  • 📚 La educación intercultural.
  • 🗣️ El liderazgo político.
  • 🎨 La preservación de sus tradiciones culturales.

Autoridades de la Región de Los Lagos han reiterado la importancia de continuar apoyando y valorizando este trabajo vital. Es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la rica diversidad cultural que caracteriza a Frutillar y todo el sur de Chile. Este tipo de eventos contribuye significativamente a que las comunidades se mantengan vivas y activas, proyectando su herencia hacia el futuro.

Compartir: