Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Osorno Fortalece Emergencias: Nuevo Centro SAMU Provincial

Osorno Fortalece Emergencias: Nuevo Centro SAMU Provincial

El Servicio de Salud Osorno (SSO) ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la atención médica de urgencia en la provincia. Con la reciente concesión de un terreno fiscal, se proyecta la construcción de un Centro de Despacho y una Base SAMU provincial, un hito que promete optimizar la respuesta ante emergencias para los habitantes de Osorno y sus alrededores.

La oficialización de esta iniciativa se concretó el pasado 14 de octubre, cuando el Gobierno Regional de Los Lagos otorgó al SSO una concesión de uso gratuito por un plazo de cinco años. El terreno, estratégicamente ubicado en la esquina de 18 de Septiembre con Julio Buschmann, contiguo al futuro CESFAM con SAR Chuyaca, será el espacio donde se levantará esta infraestructura vital. Durante este periodo, se iniciarán las obras, y una vez completadas las gestiones, el recinto pasará a depender directamente del Servicio de Salud Osorno.

Strategic Importance: Un Nuevo Horizonte para la Salud Provincial

La materialización de este proyecto representa una prioridad clave para el sistema de salud de la región. La integración de un centro de despacho y una base operativa es fundamental para una gestión más eficiente de las urgencias médicas prehospitalarias.

Mejorando la Atención de Urgencia en Osorno

Rodrigo Alarcón, director del SSO, enfatizó la necesidad de establecer un modelo de atención más local, que permita una resolución territorial efectiva de las urgencias médicas. «Nuestra comunidad necesita tener un modelo más local que permita resolver territorialmente la atención médica de urgencia», destacó Alarcón, subrayando el impacto directo en la capacidad de respuesta y la inmediatez en el auxilio. Esta cercanía geográfica se traduce en tiempos de respuesta más ágiles, cruciales en situaciones críticas.

Expansión del Servicio SAMU en la Provincia

Este nuevo centro se complementará con una red de bases SAMU en la provincia, consolidando una estrategia integral de atención. El director del SSO anunció que la Base SAMU de Rahue se encuentra en sus etapas finales de construcción, y se proyectan futuras bases en Purranque y Puyehue. 🏥 Este esquema de expansión busca garantizar que los servicios de emergencia lleguen a cada rincón de la provincia, acercando la ayuda vital a quienes más la necesitan.

Comunidad y Colaboración: Un Esfuerzo Conjunto por la Salud

La activa participación de la comunidad ha sido un pilar fundamental en la concreción de este proyecto. El director Alarcón agradeció el apoyo del Consejo Regional, reconociendo el compromiso compartido para mejorar la infraestructura sanitaria. La voz de los vecinos y las gestiones colaborativas han sido esenciales para avanzar en esta iniciativa.

El fortalecimiento del sistema de salud local es un reflejo de este trabajo conjunto. «Estamos muy agradecidos por el apoyo del Consejo Regional para llevar a cabo esta iniciativa y seguiremos trabajando para que nuestra comunidad tenga un nuevo espacio donde telefónicamente recurrir para solicitar atención de urgencia o el despacho de un vehículo de emergencia», afirmó Alarcón.

Beneficios a Largo Plazo: Optimización y Accesibilidad

La nueva infraestructura no solo optimizará la coordinación de la atención prehospitalaria, sino que también acercará los servicios a los ciudadanos. Esto se traduce en:

  • 📞 Mayor Agilidad en el Despacho: Un centro de despacho dedicado permitirá una gestión más rápida y eficiente de las llamadas de emergencia y el envío de ambulancias.
  • 🗺️ Cobertura Ampliada: La red de bases SAMU asegurará que más zonas de la provincia tengan acceso oportuno a la atención prehospitalaria.
  • 🤝 Fortalecimiento del Sistema: La inversión en infraestructura y la descentralización de los servicios de urgencia robustecerán el sistema de salud provincial en su conjunto.

Este proyecto representa un avance significativo para la Región de Los Lagos, garantizando que la población de Osorno cuente con una atención de urgencia más moderna, eficiente y accesible, mejorando directamente la calidad de vida y la seguridad en salud de sus habitantes.

Compartir: