La comuna de Castro se prepara para un importante operativo de especialidades médicas, una iniciativa surgida de una sólida alianza público-privada. Este evento, programado para los días sábado 11 y domingo 12 de octubre, busca ofrecer atención especializada a los usuarios de la Red de Atención Primaria en el Cesfam Quillahue, con el fin de disminuir significativamente las listas de espera en diversas áreas de la salud.
🩺 Una Alianza Estratégica para la Salud Comunitaria
Este operativo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, la ONG SOS Chiloé, Rotary Castro Alihuen, el Centro Médico Archipiélago y la Red APS Castro. La colaboración entre estas entidades permite no solo la realización de consultas médicas especializadas, sino también la ejecución de procedimientos complementarios esenciales como ecografías, exámenes de laboratorio y estudios de imagenología.
Jeannette Santana, directora de salud de la Corporación Municipal de Castro, enfatizó que «esta es una gran iniciativa del trabajo conjunto público – privado que permitirá disminuir la lista de espera de especialidades, a través de las consultas de diversos especialistas quienes además realizarán otros procedimientos como ecografías». Además, agradeció el compromiso del servicio de salud y las organizaciones participantes por su dedicación a satisfacer las demandas de salud de la comunidad.
🌟 Impacto Directo en la Calidad de Vida de los Habitantes
La programación del operativo incluye la atención en especialidades clave:
* Medicina Interna
* Urología
* Nefrología
* Radiología
Como novedad destacada, por primera vez se ofrecerá atención de médicos especialistas en la Isla de Chelín, acercando así los servicios de salud a una población que históricamente ha tenido mayores dificultades de acceso.
Rodrigo Venegas, 1° director y encargado de logística de la ONG SOS Chiloé, expresó su gratitud al alcalde por «abrir el espacio para realizar este operativo por primera vez en la comuna de Castro». También reconoció la importante labor de los médicos voluntarios, quienes iniciarán sus atenciones desde la tarde del viernes 10.
Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, subrayó la relevancia de estas atenciones al señalar que «esta iniciativa contribuye a dar respuestas a usuarios que estaban esperando atención». Destacó la importancia de la coordinación y el trabajo mancomunado entre las distintas entidades para concretar estas acciones que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad.
🏥 Compromiso Social y Reducción de Brechas Médicas
Francisco Barría, Gerente del Centro Médico Archipiélago, resaltó que «esta iniciativa refuerza el compromiso social de la empresa». El aporte de su centro se traduce en una amplia gama de atenciones, incluyendo exámenes de laboratorio e imagenología como ecografías y escáneres, fortaleciendo la colaboración entre el sector público y privado en beneficio de la salud local. Barría agregó que están «muy contentos de poder ser parte de esta iniciativa», la cual contribuirá significativamente a reducir las brechas en la atención médica en Chiloé.
Se espera que este operativo sea el primero de muchos eventos similares que permitan a los usuarios acceder a una mayor diversidad de especialidades y procedimientos, consolidando así el compromiso de las instituciones involucradas con el bienestar de la comunidad de Castro y sus alrededores.