El Servicio de Salud de la Región ha logrado un impacto significativo con un exitoso operativo dental en la comuna de Corral. Esta importante iniciativa brindó solución a urgencias odontológicas y atenciones de especialidad a pacientes de las comunidades costeras más alejadas, quienes esperaban por estos servicios desde hace aproximadamente siete meses.
Acceso a Especialidades Maxilofaciales en Zonas Rurales
La gestión se enmarca en la estrategia regional de atención a pacientes con horas pendientes de especialidades dentales. El operativo se centró en procedimientos cruciales como la extracción de terceros molares, popularmente conocidas como «muelas del juicio», y otras atenciones de especialidad que requerían intervención quirúrgica.
Equipo Profesional y Tecnología al Servicio de la Comunidad
El Dr. José Escobar, cirujano dentista especialista en cirugía maxilofacial, lideró el equipo, apoyado por el personal clínico del Hospital de Corral. Su labor permitió ofrecer respuestas concretas a las necesidades de salud de pacientes de sectores como:
* ✅ Corral
* ✅ Chaihuín
* ✅ La Aguada
* ✅ Amargos
* ✅ San Carlos
* ✅ Catrilelfu
Entre otras áreas rurales.
El Dr. Escobar destacó la ventaja de contar con un moderno pabellón en el Hospital de Corral, lo que evita el traslado de pacientes hasta Valdivia, ofreciendo así una atención de calidad directamente en sus localidades. Por su parte, Loreto Allende, enfermera encargada de pabellón, precisó que los usuarios beneficiados suelen ser jóvenes, entre 17 y 25 años, que requieren extracciones de terceros molares. Estos operativos, iniciados en 2023 con frecuencia semanal, ahora se realizan mensualmente debido a la notable reducción de la lista de espera a unos 14 o 15 pacientes.
Impacto Directo en la Calidad de Vida de los Pacientes
Las historias de los beneficiados reflejan el impacto positivo de esta iniciativa. Ana Garrido, madre de Dafne Obando (17), compartió que su hija esperaba esta cirugía desde hacía muchos meses debido a problemas de espacio para la erupción de sus muelas. Ulices Ríos, otro paciente, acudió para evaluar una cirugía a sus terceros molares que estaban complicados: «empecé con una pequeña carie en la muela del juicio y empecé a sentir un malestar. Eso me trajo acá al hospital», relató.
Braulio Rojas (17), quien se sometió a la extracción de sus muelas del juicio superiores, expresó el alivio de la intervención: «Me dolía de por sí abrir la mandíbula o al comer sentía una sensación de dolor, entonces eso era dificultad en el día a día. Espero que con esta cirugía pueda sentir más libertad». Además, valoró la utilidad del operativo en Corral, considerando las dificultades de traslado a Valdivia, especialmente por las condiciones climáticas y de los caminos.
El Hospital de Corral: Un Pilar en la Red de Salud Regional
Desde 2023, el Hospital de Corral, ubicado en el sector de San Carlos, ha sido priorizado para la activación de su pabellón de cirugía menor, integrándose plenamente en la red de salud regional. Esto permite ofrecer soluciones efectivas a usuarios de zonas rurales, donde la conectividad y la distancia a menudo dificultan el acceso oportuno a especialistas.
Ana Marisol Arias Pérez, madre de Bastián (17), resaltó la conveniencia de estos operativos: «que vengan acá es un 7, porque nuestro problema para asistir a Valdivia es el mal tiempo, entonces, me alegra que esté eso, es muy bueno». Subrayó también que «Temas como el camino, la cruzada para Valdivia, son cosas que se valoran en una ciudad donde la conectividad es un tema».
Compromiso Continuo con la Equidad en Salud
Para este último trimestre, el Servicio de Salud ha programado visitas dentales mensuales en Corral. Este compromiso busca reducir aún más la lista de espera existente y fortalecer la equidad en el acceso a prestaciones profesionales y de calidad, asegurando que los residentes de las zonas más apartadas reciban la atención que necesitan.