Los trabajos de reparación de baches en la calle Ecuador de Puerto Montt, Región de Los Lagos, se encuentran paralizados desde hace casi dos meses. La interrupción se debe a que la complejidad de los socavones encontrados es mayor a la esperada, lo que exige una inyección adicional de presupuesto. Esta situación pone en evidencia las dificultades para completar el plan «Ciudades Más Humanas», una iniciativa que prometía mejoras significativas en la infraestructura vial de la zona.
Retraso Inesperado y Necesidad de Más Recursos
La paralización de las obras en la calle Ecuador ha generado preocupación entre los vecinos y las autoridades. Tras dos décadas de espera para que se iniciaran los trabajos, la revelación de la magnitud del problema bajo el pavimento ha obligado a detener las labores.
- Socavones Profundos: La presidenta de la Junta de Vecinos del Barrio Puerto, María Santana, explicó que el suelo entre Ñuble e Independencia está mucho más socavado de lo que se preveía, requiriendo una mayor cantidad de material para su estabilización.
- Insuficiencia Presupuestaria Inicial: El alcalde Rodrigo Wainraihgt confirmó que, tras un análisis técnico, se determinó la necesidad de más recursos. Aunque el Gobierno Regional ya destinó más de mil millones de pesos para reparar baches en Puerto Montt, se requieren 400 millones adicionales para resolver la situación específica de calle Ecuador.
Un Plan con Media Década de Antigüedad
El plan «Ciudades Más Humanas» fue anunciado en 2018 por el exintendente Harry Jurgüensen, prometiendo una inversión crucial para la infraestructura de la ciudad. Sin embargo, lo comprometido aún no se ha materializado por completo.
- Proyecto de Bacheo Pendiente: La administración municipal anterior había preparado un proyecto de bacheo para más de cien «eventos» en la ciudad, los cuales buscan ser abordados de manera integral.
- Solución Transitoria: A pesar de la inyección de nuevos fondos, los trabajos actuales son considerados una medida transitoria mientras se espera la implementación completa del plan «Ciudades Más Humanas», que debió asegurar la inversión hace más de cinco años.
La situación en calle Ecuador subraya la importancia de una planificación y evaluación exhaustiva de los proyectos de infraestructura para evitar retrasos y sobrecostos, garantizando la calidad y durabilidad de las obras en beneficio de la comunidad de Puerto Montt.