Publicaciones relacionadas:

colision-de-camiones-en-ruta-5-sur-trabajos-de-despeje-en-curso

Colisión de Camiones en Ruta 5 Sur: Trabajos de Despeje en Curso

img_3543.jpg

Frutillar Inicia las Fiestas Patrias con Tradicional Izamiento de Bandera

tienda-mundo-rural-indap-puerto-varas-ventas-millonarias-impulsan-productos-locales

Tienda Mundo Rural INDAP Puerto Varas: Ventas Millonarias Impulsan Productos Locales

encuentro-masur-musica-antigua-llega-a-frutillar-2025

Encuentro MASUR: Música Antigua Llega a Frutillar 2025

chef-carlos-gomez-puerto-varas-destaca-en-enbhiga-2025-con-gastronomia-sostenible

Chef Carlos Gómez: Puerto Varas Destaca en ENBHIGA 2025 con Gastronomía Sostenible

Nuevo Campus ULagos Impulsa Salud, Ingeniería y Artes en Puerto Montt

nuevo-campus-ulagos-impulsa-salud-ingenieria-y-artes-en-puerto-montt

La Región de Los Lagos celebra un avance significativo en su desarrollo educativo con la oficialización del proyecto para el nuevo Campus de Salud, Ingeniería y Artes de la Universidad de Los Lagos (ULagos) en Puerto Montt. Un convenio trascendental fue firmado en el Aula Magna de la institución, marcando el inicio de una infraestructura moderna que promete transformar la educación superior y el bienestar social en la zona. Este ambicioso plan, largamente esperado, fortalecerá la oferta académica y la capacidad de investigación en la capital regional y, por extensión, beneficiará a toda la comunidad de la Región de Los Lagos, incluyendo ciudades como Frutillar, Puerto Varas y Osorno.

Un Hito para la Educación Superior en Los Lagos

La firma del «Convenio Mandato GORE-ULAGOS 2025» simboliza la estrecha colaboración entre el Gobierno Regional de Los Lagos y la Universidad de Los Lagos. Los protagonistas de este importante acto fueron el gobernador regional, Alejandro Santana Tirachini, y el rector de la ULagos, Óscar Garrido Álvarez, quienes sellaron el compromiso mutuo para la materialización de este proyecto. La inversión total asciende a 13 mil 348 millones de pesos, provenientes de fondos FNDR y de la propia Universidad de Los Lagos, evidenciando un esfuerzo conjunto por potenciar la educación pública en el sur de Chile.

Este acuerdo no solo formaliza la construcción de un nuevo complejo educativo, sino que también subraya la importancia de la sinergia interinstitucional para impulsar el progreso social y académico, reflejando la vocación de la ULagos de servir e impactar positivamente en la calidad de vida de la población regional.

Un Campus Moderno para el Futuro Regional

El nuevo Campus Salud, Ingeniería y Artes ULagos Puerto Montt, ubicado en Chinquihue, está diseñado para ser un referente en infraestructura educativa. El diseño, adjudicado en 2022 a la oficina CHAURIYE STÄGER ARQUITECT, contempla:

  • 🏗️ Tres torres de cinco pisos que albergarán modernas instalaciones.
  • 📏 Más de 5.300 metros cuadrados construidos dedicados a la docencia, investigación y gestión.
  • 🌳 Una plaza central y conexión directa con el Parque Mirador, promoviendo espacios de esparcimiento y estudio al aire libre.
  • 💡 Equipamiento de vanguardia al servicio de una educación de calidad superior.
  • 🏛️ Un centro cultural abierto a la comunidad local, fomentando la interacción y el acceso a la cultura.

Este proyecto responderá al creciente aumento de matrículas en la región y abrirá nuevas áreas de investigación, fortaleciendo la identidad regional y beneficiando a más de 3.100 estudiantes, muchos de ellos con gratuidad.

Voces Clave: Compromiso y Proyección

La trascendencia de este proyecto fue destacada por las principales autoridades y miembros de la comunidad universitaria:

  • Rector Óscar Garrido Álvarez: Enfatizó que la ULagos atiende al 54% del estudiantado universitario regional, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo de la Región de Los Lagos a través de su oferta formativa.
  • Gobernador Alejandro Santana Tirachini: Resaltó que esta iniciativa representa «esperanza y oportunidades para miles de jóvenes», dignificando la infraestructura de una universidad regional. El gobernador expresó su deseo de que las obras comiencen pronto y se espera que para marzo de 2028 el nuevo edificio esté recibiendo a sus primeros estudiantes. Afirmó que, a pesar de las dificultades financieras regionales, la decisión fue correcta y de gran impacto para Puerto Montt y toda la región.
  • Consejero Regional César Negrón: Subrayó que aproximadamente el 90% de los estudiantes son de la región. Mencionó que el proyecto fue aprobado en una segunda instancia en el Consejo Regional, con el importante compromiso de la ULagos de financiar cualquier aumento de obra sin recurrir al Gobierno Regional.

La Comunidad Universitaria Opina

La vicerrectora del Campus Puerto Montt, Anita Dörner Paris, moderó un panel donde se recogieron diversas perspectivas sobre el impacto positivo del nuevo campus.

  • Dra. Carla Bittner Hormann, Directora del Departamento de Salud: Destacó que el diseño fue un proceso participativo, considerando las necesidades de distintas disciplinas y la relevancia territorial en la docencia.
  • Marcelo Domke Mera, titulado de Ciencias Políticas y Administrativas ULagos: Expresó que «una universidad que crece y se desarrolla nos prestigia como profesionales titulados en la ULagos».
  • Paulina Urrea Paredes, profesional de apoyo del equipo de Infraestructura ULagos: Hizo hincapié en el «trabajo colaborativo» que hizo posible el proyecto, más allá de la construcción física.
  • Álvaro González Alvarado, estudiante de 4° año de Enfermería ULagos: Manifestó el orgullo estudiantil ante los «nuevos espacios que se construirán», los cuales corresponden a una «universidad de avanzada».

La concreción de este Campus de Salud, Ingeniería y Artes en Puerto Montt marca un antes y un después para la educación superior en la Región de Los Lagos, proyectando un futuro con mayores oportunidades académicas y profesionales para sus habitantes.

Compartir: