Publicaciones relacionadas:

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.53.12

Frutillar Celebra su Aniversario N°169 con un Completo Programa de Actividades

Frutillar Se Une en la Corrida Solidaria «Corre Por Julián» este 7 de Diciembre

Frutillar Se Une en la Corrida Solidaria «Corre Por Julián» este 7 de Diciembre

Frutillar Restaurantes

Lanzan Ruta Gastronómica con Descuentos para Residentes por Aniversario de Frutillar

Carros Locos Calbuco 2025: Vuelve la Competencia de Adrenalina y Creatividad

Carros Locos Calbuco 2025: Vuelve la Competencia de Adrenalina y Creatividad

Más de 40 organizaciones de Puerto Varas son beneficiadas por el Fondo Comunidad 2025

Más de 40 organizaciones de Puerto Varas son beneficiadas por el Fondo Comunidad 2025

Puerto Varas: Claves de la nueva ley que dignifica a los recolectores de residuos

Puerto Varas: Claves de la nueva ley que dignifica a los recolectores de residuos

Una jornada histórica marcó a Puerto Varas, cuando cerca de 60 trabajadores y trabajadoras recolectores de residuos domiciliarios participaron en una jornada informativa para conocer en detalle los alcances de una nueva ley que mejora sus condiciones de salud, seguridad e higiene laboral. Esta normativa, recientemente promulgada, busca dignificar una labor esencial para el funcionamiento y bienestar de las comunidades en toda la región y el país.

El encuentro fue encabezado por la Delegada Regional Presidencial, Paulina Muñoz, junto al alcalde de Puerto Varas, Tomás Garate, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, y el director regional del Trabajo, Claudio Salas. Las autoridades destacaron la importancia de esta legislación que entrega reconocimiento, protección y mejores condiciones a quienes se desempeñan en este fundamental sector.

Autoridades Destacan Avance para los Trabajadores

La Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, subrayó que esta ley responde a una demanda histórica. “Este es un paso concreto hacia más justicia y dignidad para quienes realizan un trabajo esencial y, muchas veces, invisible. Hoy el Estado les responde con reconocimiento, con derechos y con garantías que hacen que Chile avance”, afirmó.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, Ricardo Ebner, resaltó las mejoras sustantivas en seguridad y bienestar laboral que introduce la normativa. “Esta ley establece condiciones más seguras y dignas para más de 21 mil recolectores a lo largo del país. Garantiza aspectos fundamentales como el acceso a servicios higiénicos adecuados, espacios de descanso y alimentación, capacitaciones en prevención de riesgos y reconocimiento de su labor como trabajo pesado”, detalló.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Garate, agradeció la iniciativa y reconoció la labor diaria de los equipos locales. “Queremos reconocer como Municipio el esfuerzo y la decisión del Gobierno de normar y resolver una deuda histórica. Todos entendemos que es una labor fundamental para nuestra sociedad, pero que ha sido históricamente invisibilizada. Esto viene a saldar esa deuda y a entregar condiciones laborales más justas”, sostuvo.

Puntos Clave de la Nueva Normativa

La ley introduce una serie de mejoras y garantías para dignificar la labor de los recolectores de residuos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:

  • 📜 Reconocimiento Formal: Se reconoce la labor de los recolectores y su derecho a la protección de la salud, aplicando tanto a trabajadores municipales como a los contratados mediante licitaciones.
  • 💰 Incentivo a Mejores Sueldos: En los procesos de licitación, se dará prioridad a las empresas que ofrezcan remuneraciones superiores al ingreso mínimo mensual.
  • 🚽 Servicios Sanitarios Dignos: Se garantiza que los trabajadores cuenten con espacios adecuados para su higiene, alimentación y descanso, incluyendo acceso a agua potable y baños.
  • ⛑️ Capacitación y Seguro: El empleador está obligado a capacitar a los trabajadores sobre cómo acceder al seguro de accidentes y enfermedades profesionales de la Ley N°16.744.
  • 💪 Calificación como Trabajo Pesado: Las nuevas empresas adjudicatarias deberán solicitar la calificación de la labor como trabajo pesado, conforme a la Ley N°19.404.
  • ⚠️ Protocolo de Riesgos: Los empleadores deben implementar un protocolo de prevención y gestión de riesgos laborales, con la asistencia de los organismos administradores del seguro.
  • 🚑 Planes de Emergencia: Los trabajadores tienen derecho a un plan de respuesta ante emergencias, que debe ser informado semestralmente y cubrir tanto accidentes como agresiones de terceros.
Compartir: