Publicaciones relacionadas:

wimbledon-rompe-records-cifras-impactantes-que-lo-consolidan-como-el-evento-top-del-deporte-mundial

Wimbledon rompe récords: cifras impactantes que lo consolidan como el evento top del deporte mundial

2024-09-06

Vendedor de Neumáticos en Puerto Montt​

impacto-en-saturno-astronomo-amateur-registra-misterioso-destello-en-el-planeta-anillado

¿Impacto en Saturno? Astrónomo Amateur Registra Misterioso Destello en el Planeta Anillado

punto-limpio-movil-llega-a-casas-del-valle-este-jueves-10-de-julio

Punto Limpio Móvil llega a Casas del Valle este jueves 10 de julio

f6ebf5c7-66ac-4329-b2c0-af321dedeb84-1.jpg

Consejo Regional aprueba aumento de presupuesto para la nueva Posta de Salud de Casma

Niña de 3 años en Puerto Montt recupera movilidad tras innovador tratamiento

Niña de 3 años en Puerto Montt recupera movilidad tras innovador tratamiento

Un sorprendente caso ha captado la atención del Hospital de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos. Se trata de Alondra, una niña de 3 años que, sin causa aparente, perdió la movilidad total de su cuerpo. Su situación se agravó hasta el punto de no poder levantar la cabeza, hablar ni respirar con normalidad.

Su madre, Marilú, recuerda con angustia el momento en que la pequeña fue trasladada desde Calbuco al hospital:

«Ella comenzó a convulsionar y le salía espuma por la boca. Cuando llegamos a Urgencias, ya no movía ninguna parte de su cuerpo. Le tomé la mano a mi otro hijo y le dije ‘mi niñita se va a morir’», relató la madre.

Un diagnóstico clave y una innovadora terapia

El doctor Felipe de Amesti, intensivista pediátrico del hospital, fue quien atendió a la menor en estado crítico. Inicialmente, se sospechó que padecía el síndrome de Guillain-Barré. Sin embargo, una resonancia magnética reveló que la médula de Alondra estaba inflamada, lo que indicaba una posible enfermedad autoinmune.

Para tratarla, el equipo médico implementó una terapia de recambio plasmático (plasmaféresis), complementada con corticoides en altas dosis.

«Rápidamente tuvimos que intubarla porque llegó en riesgo vital. Afortunadamente, logramos estabilizarla y conectarla a un respirador mecánico», explicó el Dr. de Amesti.

Niña de 3 años en Puerto Montt recupera movilidad tras innovador tratamiento

Tres meses de lucha y una recuperación milagrosa

Tras tres semanas de tratamiento, Alondra comenzó a mostrar mejorías. Actualmente, ya no necesita respirador, puede mover la cabeza, hablar y hasta sonreír.

Su caso representó un desafío para el equipo médico del hospital. La Dra. Miriam Muñoz, jefa de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica, destacó el esfuerzo del equipo:

«Fue un caso muy complejo, pero estamos felices de haber contribuido a su recuperación.»

Por su parte, Marilú, la madre de Alondra, expresó su gratitud:

«Estoy muy feliz porque ya mueve su cabeza, sus manitos y me habla. Agradezco a todo el equipo del hospital y especialmente al Dr. Felipe, que ha estado siempre con nosotros.»

Un llamado a la concientización sobre enfermedades neurológicas

Este caso subraya la importancia de diagnósticos oportunos y tratamientos innovadores en enfermedades neurológicas raras. Alondra continúa en recuperación y su familia espera con ansias su regreso a casa.

Compartir: