Publicaciones relacionadas:

frutillar-una-joya-en-el-sur-de-chile-se-erige-como-un-destino-turistico-de-primer-nivel-reconocido-por-su-impresionante-belleza-natural-y-su-rica-herencia-cultural-ubicada-a-orillas-del-majestuos

Hotel Frutillar: Descubre el Encanto del Sur

innovacion-del-sur-impulso-a-emprendedores-en-los-lagos

Innovación del Sur: Impulso a Emprendedores en Los Lagos

francisco-reyes-propone-mayor-control-en-obras-publicas-de-los-lagos

Francisco Reyes Propone Mayor Control en Obras Públicas de Los Lagos

region-los-lagos-ocho-empresas-lideran-acuicultura-en-aqua-nor-2025

Región Los Lagos: Ocho Empresas Lideran Acuicultura en Aqua Nor 2025

nueva-braunau-150-anos-de-historia-y-celebracion-en-puerto-varas

Nueva Braunau: 150 Años de Historia y Celebración en Puerto Varas

Neuronaturaleza: ¿por qué el senderismo es tan poderoso para tu cerebro?

neuronaturaleza-por-que-el-senderismo-es-tan-poderoso-para-tu-cerebro

Caminar entre bosques y montañas no solo es ejercicio: mejora la creatividad, la memoria y regula tus emociones

Senderos que curan desde la mente

🌿 Practicar senderismo en la naturaleza chilena, ya sea en los cerros de la zona central o los bosques del sur, no solo fortalece el cuerpo: según diversos estudios, tiene efectos comprobados en la salud mental y el funcionamiento cerebral.

Caminar rodeado de árboles, ríos o montañas estimula procesos neurológicos que activan la creatividad, la introspección, la memoria y la gestión emocional.

Creatividad y resolución de problemas

🧠 Según un estudio de las universidades de Utah y Kansas, quienes pasaron varios días sin tecnología en la naturaleza mejoraron en un 50% su capacidad creativa. El fenómeno se explica por la Teoría de la Restauración de la Atención, que propone que los entornos naturales activan una “atención suave” que permite liberar la mente y fomentar la planificación y la innovación.

Memoria y neuroplasticidad

🧬 Caminar por senderos naturales estimula la neurogénesis en el hipocampo, región clave para la memoria. Además, mejora el flujo sanguíneo cerebral y reduce el estrés oxidativo y la inflamación, beneficiando el aprendizaje y la concentración.

Reducción del estrés y salud emocional

🌞 Estudios de la Universidad de Stanford demuestran que caminar en entornos naturales disminuye la actividad cerebral asociada a pensamientos negativos repetitivos, reduciendo el estrés y la ansiedad. Además, se reduce el cortisol (la hormona del estrés) y mejora el estado de ánimo.

Caminar juntos, vivir mejor

👣 Hacer trekking en grupo potencia la empatía, la cooperación y el sentido de pertenencia. El contacto con la naturaleza, lejos de las pantallas, libera endorfinas y oxitocina, fortaleciendo los vínculos emocionales.

Marcas como Columbia Chile promueven comunidades como Hike Society, para incentivar el senderismo como herramienta de bienestar colectivo.

“Creemos que el outdoors es para todos. Ahora solo necesitas una buena excusa para hacerlo”, señaló Nicolás Pivcevic, de Columbia Chile.

📢 ¿Buscas nuevas rutas para explorar y mejorar tu salud mental? Comparte tus aventuras con nosotros en el Canal de WhatsApp de FrutillarHoy, únete a nuestra Comunidad o suscríbete a nuestro Newsletter para más inspiración outdoor.

Compartir: