Publicaciones relacionadas:

5f5a2f56-3202-4595-b6a3-7278b966fce7-1.jpg

Consejo Comunal de Seguridad Pública entrega balance de junio en Frutillar

subsidio-electrico-2025-ya-puedes-postular-al-beneficio-del-segundo-semestre

Subsidio Eléctrico 2025: ya puedes postular al beneficio del segundo semestre

img_2734-1.jpg

Cine de Invierno llega a Frutillar con funciones gratuitas y premios para niños disfrazados

alumno-de-acordeon-en-su-presentacion-final-1.jpg

Música en Invierno culmina con emotivo homenaje a Gabriel Venegas Vásquez en Frutillar

c4d617b2-a38d-4585-87b5-c9cb17e9d6ff-1.jpg

Refugio Botánico: joyas artesanales que conservan la esencia de la naturaleza frutillarina

“Narcomilitares”: alarma por infiltración del crimen organizado en las Fuerzas Armadas de Chile

narcomilitares-alarma-por-infiltracion-del-crimen-organizado-en-las-fuerzas-armadas-de-chile

Detención de seis suboficiales del Ejército revela una preocupante red de narcotráfico con vínculos transnacionales

La reciente detención de seis suboficiales del Ejército chileno, sorprendidos transportando 192 kilos de cocaína y pasta base desde la frontera con Bolivia hasta Santiago, ha encendido todas las alarmas a nivel nacional. Este escándalo, que el Gobierno calificó como “el hecho más grave del que se ha tenido registro en el último tiempo”, plantea un preocupante escenario: el avance del crimen organizado dentro de instituciones militares en Chile y América Latina.


🔎 Un fenómeno regional que ahora golpea a Chile

Aunque en países como Ecuador, Perú o Colombia la corrupción en cuerpos militares por parte del narcotráfico ya es una realidad conocida, en Chile este tipo de hechos eran hasta ahora excepcionales. La geografía nacional y la robustez institucional habían sido barreras efectivas, pero eso podría estar cambiando.

💬 “Las fronteras latinoamericanas son muy permeables. Pasar de Colombia a Ecuador es fácil. En cambio, en el altiplano chileno hay más capacidad de control”, explica el coronel en retiro Óscar Figueroa, asesor en prevención del delito en Canadá.


⚠️ Riesgos de infiltración en zonas fronterizas

Figueroa advierte que los funcionarios desplegados en fronteras deben tener altos estándares de formación y salarios adecuados, para evitar caer en la corrupción. Pese a eso, reconoce que las instituciones chilenas han actuado eficazmente frente a este caso, desarticulando a tiempo una operación que podría haber escalado.


💬 Autoridades advierten: “Lo que no se controla, se convierte en irreversible”

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, fue enfático: “Cuando se compromete una institución armada con el narcotráfico y no se le detiene oportunamente, los hechos son irreversibles para el país”.

Por su parte, Eduardo Labarca, del Centro de Investigación del Crimen Organizado, subraya que estos delitos cometidos por militares tienen un agravante penal: “Si a un civil le dan cinco años por narcotráfico, a un miembro del ejército pueden darle una pena más alta”.


🌍 ¿Un síntoma del avance del crimen transnacional?

Este escándalo se suma a otros desafíos que enfrenta Chile en el norte del país, donde la migración irregular desde Bolivia y Perú ha aumentado junto con la presencia de grupos delictivos internacionales como el “Tren de Aragua”. La violencia asociada a estas organizaciones ha crecido en la última década en un país que antes no conocía estos niveles de inseguridad.


🧵 Mantente informado con FrutillarHoy

Sigue las noticias más relevantes sobre seguridad y actualidad nacional:

📲 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📩 Suscríbete a nuestro newsletter
👥 Únete a la comunidad de Frutillar en WhatsApp

Compartir: