Publicaciones relacionadas:

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

img_5096-1.jpg

Héctor «Tito» Noguera: Chile Despide a una Leyenda del Teatro y la Televisión

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

En el corazón de Chiloé, el Hospital de Quellón ha culminado con éxito un operativo de endoscopías que ha transformado la atención de salud para cerca de 150 pacientes de la comuna. Esta iniciativa, coordinada por el Servicio de Salud Chiloé, el hospital local, el Ministerio de Salud y la Sociedad Chilena de Gastroenterología, logró realizar un total de 250 procedimientos endoscópicos, reduciendo significativamente las listas de espera y acercando la medicina especializada a la comunidad.

Un Esfuerzo Colaborativo por la Salud Regional

El operativo se caracterizó por una profunda colaboración interinstitucional que permitió la llegada de un equipo de especialistas desde Santiago, reforzando la capacidad de atención del Nuevo Hospital de Quellón. Durante las jornadas intensivas, se llevaron a cabo 149 endoscopías digestivas, 82 test de ureasa, 18 polipectomías y una ligadura con banda. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades sanitarias y las sociedades médicas con el bienestar de los habitantes de la provincia de Chiloé.

El Dr. Héctor Maldonado, Subdirector Médico del Hospital de Quellón, destacó la importancia de resolver estos diagnósticos y tratamientos en las propias instalaciones locales. «El número total de pacientes se aproximó a los 150 con procedimientos que estaban en lista de espera, varios de ellos durante un largo tiempo, pudimos resolverlos en nuestras instalaciones, en el Nuevo Hospital de Quellón para nuestra comuna», afirmó.

Experiencias que Transforman Vidas

Los testimonios de los pacientes beneficiados reflejan el impacto positivo de este operativo. Gladys González, quien fue operada de cáncer gástrico, realiza controles periódicos y valoró la continuidad de su atención. «Me la hago cada un año porque fui operada de un Cáncer Gástrico y me suelen salir ganglios en las paredes y eso me lo sacan para ver que no sea malo. La atención es muy buena», compartió. Suelen Mansilla, otra usuaria, expresó su satisfacción con la atención recibida en el nuevo recinto: «Y qué mejor que se haga acá en el hospital nuevo. Es un hospital hermoso, primera vez que vengo para acá, me encantó y el personal que vinieron del operativo de Santiago fue muy amable, me explicaron todo». Estas voces subrayan la calidad humana y profesional del equipo médico.

Fortaleciendo la Capacitación Médica Local

Más allá de la atención directa a los pacientes, el operativo incluyó un valioso componente educativo. El Dr. Marcelo Cristi, Subdirector de Gestión Asistencial, informó que se realizaron charlas dirigidas a 25 médicos generales. «Se realizaron charlas educativas, mejorando la pertinencia en la derivación de estos procedimientos desde la atención primaria, con una participación de 25 médicos generales», explicó. Esta iniciativa busca fortalecer la pertinencia en las derivaciones desde la Atención Primaria, asegurando que los pacientes accedan a la atención especializada de manera más eficiente y oportuna.

Mirando Hacia el Futuro: Reducción de Listas de Espera

El procedimiento de endoscopía digestiva es fundamental para observar el interior del tubo digestivo mediante una cámara, permitiendo diagnosticar y tratar diversas enfermedades como gastritis, úlceras e infecciones. La realización de 250 procedimientos en tan poco tiempo es un hito importante en la estrategia regional para reducir las listas de espera. Este operativo no solo atiende una necesidad urgente, sino que también consolida la colaboración interinstitucional como un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de las comunidades de la Región de Los Lagos.

La Dra. Verónica Silva, especialista Gastroenteróloga de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, detalló la composición del equipo de Santiago: «Al operativo asistimos cuatro médicos, tres gastroenterólogos y un cirujano endoscopista. Nos reunió la Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva para venir en ayuda de esta lista de espera de pacientes que requieren tanto colonoscopía como endoscopía digestiva». Este nivel de especialización garantiza una atención de alto estándar para los pacientes de Chiloé.

Compartir: