En Puerto Montt, un nuevo hito artístico y cultural ha emergido con la inauguración del mural conmemorativo “Trabajo y Territorio”. Esta obra de gran formato, creada por el talentoso artista Ricardo Prado, conocido como Motta Pinta, celebra el centenario de la Dirección del Trabajo de Chile (1925-2025). Ubicado estratégicamente en la fachada de la Inspección Provincial del Trabajo, el mural no solo embellece el entorno, sino que también se consolida como un atractivo turístico y un punto de encuentro para la comunidad.
Un Homenaje Visual a la Historia Laboral y la Identidad Regional
El mural “Trabajo y Territorio” es una profunda expresión artística que abarca 120 metros cuadrados, narrando visualmente la rica historia laboral de Chile y, en particular, de la Región de Los Lagos.
Detalles Artísticos y Temáticos del Mural
🎨 Técnica Mixta y Durabilidad: Ricardo Prado empleó una técnica mixta que combina pintura acrílica y aerosol, garantizando no solo una alta calidad artística, sino también la durabilidad de la obra frente a las condiciones climáticas.
📜 Narrativa Histórica: La obra plasma escenas clave del movimiento sindical chileno y la evolución de los derechos laborales, rindiendo homenaje a figuras emblemáticas como Clotario Blest y Elena Caffarena, quienes fueron pilares en la lucha por la justicia social.
🎣 Oficios Característicos de la Región: El mural destaca las principales actividades laborales de la provincia de Llanquihue, incluyendo:
* Buzos
* Marina mercante
* Mitilicultura (cultivo de mejillones)
* Construcción
* Manipulación de alimentos
🇨🇱 Conexión con la Identidad Nacional: Los colores de fondo del mural, inspirados en la bandera chilena, refuerzan el sentido de pertenencia y la identidad nacional, integrando la historia laboral en el contexto del país.
Un Esfuerzo Colaborativo y Transformador
La creación de “Trabajo y Territorio” fue el resultado de un proceso meticuloso y participativo, que incluyó etapas de diagnóstico territorial, diseño colaborativo y una ejecución técnica impecable durante el primer semestre de 2025.
Voces Protagonistas de la Inauguración
🗣️ Claudio Salas, Director Regional del Trabajo: Destacó que el mural, realizado por Ricardo Prado Duarte a través de la Consultora Tejuela, busca “visibilizar el impacto histórico, social y territorial de la institución en sus 100 años de existencia”.
🗣️ Ricardo Ebner, Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos: Subrayó cómo el diseño “recoge las principales actividades laborales de la provincia de Llanquihue” y la incorporación de figuras históricas, fortaleciendo la identidad regional.
🗣️ Rodrigo Wainraihgt, Alcalde de Puerto Montt: Expresó su agradecimiento por la transformación del espacio, que antes presentaba “incivilidades” y ahora se convierte en un “atractivo también turístico y un punto de encuentro para nuestra ciudad”, elogiando el trabajo de Motta Pinta por “hermosear nuestra ciudad”.
El Arte como Herramienta Conmemorativa y Educativa
Esta intervención artística se enmarca en una serie de actividades que la Dirección del Trabajo ha impulsado a nivel nacional desde 2024 para conmemorar su centenario. El uso del arte mural se ha consolidado como una poderosa herramienta educativa, simbólica y ciudadana. Con esta obra, la Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt no solo embellece su entorno, sino que también fortalece el vínculo entre la institucionalidad laboral y la comunidad, dejando un testimonio visual perdurable para las futuras generaciones.