Publicaciones relacionadas:

noticias-de-frutillar-y-la-region-de-los-lagos

Noticias de Frutillar y la Región de Los Lagos

perfil-lipidico-como-interpretar-y-controlar-el-colesterol

Perfil lipídico: cómo interpretar y controlar el colesterol

encuentro-artesanal-de-comunas-magicas-2025-en-calbuco

Encuentro Artesanal de Comunas Mágicas 2025 en Calbuco

fiscal-de-puerto-varas-es-destituida-por-uso-indebido-de-licencias-medicas-y-viajes-al-extranjero

Fiscal de Puerto Varas es destituida por uso indebido de licencias médicas y viajes al extranjero

sec-y-energia-sancionan-43-comercios-parrillas-sin-sello

SEC y Energía sancionan 43 comercios parrillas sin sello

Mowi Chile capacita a 240 proveedores de Los Lagos y Aysén en ética y cumplimiento

mowi-chile-capacita-a-240-proveedores-de-los-lagos-y-aysen-en-etica-y-cumplimiento

En el marco de su política de buenas prácticas corporativas, Mowi Chile impulsó una serie de capacitaciones dirigidas a más de 240 proveedores de las regiones de Los Lagos y Aysén. Los talleres, realizados en Puerto Montt, Chiloé y Puerto Chacabuco, abordaron temáticas esenciales de cumplimiento normativo, prevención de delitos y gestión empresarial transparente, reforzando la confianza entre la empresa, sus socios y la comunidad local.

Capacitación en ética y cumplimiento normativo

Tres jornadas formativas

  • Ubicaciones: Puerto Montt, Chiloé y Puerto Chacabuco.
  • Participantes: Más de 240 proveedores de la cadena productiva salmonera.
  • Objetivo: Difundir los principios del código de conducta de Mowi y sus políticas vinculadas.

Contenidos clave

📌 Directrices del código de conducta y políticas asociadas.
📌 Responsabilidad penal de las personas jurídicas.
📌 Prevención del cohecho y la corrupción entre privados.
📌 Gestión de conflictos de interés.
📌 Normas de libre competencia.
📌 Manejo adecuado de información confidencial.

Declaraciones de los líderes del sector

Fernando Villarroel, gerente general de Mowi, resaltó que “no basta solo con cumplir la ley; es fundamental actuar siempre con integridad”. Según su visión, la reputación y la relación con la comunidad se construyen sobre la confianza generada al aplicar los más altos estándares éticos.

Por su parte, Giovanni Rosso Manríquez, gerente general de Marina Fiordo Aysén, valoró la iniciativa al señalar que contar con aliados que ofrecen formación y acompañamiento permite a los proveedores “crecer con mayor seguridad y establecer vínculos de confianza que van más allá de lo comercial”.

Impacto en la industria salmonera

La apuesta formativa de Mowi se inserta en un esfuerzo más amplio de la industria para:

  • Elevar los estándares de integridad y transparencia.
  • Fortalecer la gobernanza corporativa.
  • Impulsar la sustentabilidad y competitividad de los proveedores locales.

Estas acciones buscan consolidar a la región como un referente en buenas prácticas, contribuyendo al desarrollo económico y social de Los Lagos y Aysén.

Compartir: