Publicaciones relacionadas:

pension-garantizada-universal-aumento-a-250-mil-y-beneficios-de-la-reforma-de-pensiones

Pensión Garantizada Universal: Aumento a $250 Mil y Beneficios de la Reforma de Pensiones

muelle-de-llanquihue-historia-y-belleza-lacustre

Muelle de Llanquihue: Historia y Belleza Lacustre

salmonchile-inversion-record-y-sostenibilidad-impulsan-al-salmon-chileno

SalmonChile: Inversión Récord y Sostenibilidad Impulsan al Salmón Chileno

servicio-de-salud-del-reloncavi-refuerza-seguridad-para-personal-de-salud

Servicio de Salud Del Reloncaví Refuerza Seguridad para Personal de Salud

ust-impulsa-ciencia-abierta-con-proyecto-anid-acceso-al-conocimiento-cientifico

UST Impulsa Ciencia Abierta con Proyecto ANID: Acceso al Conocimiento Científico

Monasterio de Adoratrices: 25 Años de Fe en Colonia Tres Puentes

monasterio-de-adoratrices-25-anos-de-fe-en-colonia-tres-puentes

La comunidad católica de la Región de Los Lagos se une en una emotiva celebración: el Monasterio de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento de Colonia Tres Puentes conmemora un cuarto de siglo de su significativa presencia en la zona. Este viernes 5 de septiembre, una Santa Misa, presidida por Monseñor Fernando Ramos, arzobispo de Puerto Montt, marca el hito de 25 años de fe, adoración y servicio espiritual, invitando a toda la comunidad a participar de este acto de profunda acción de gracias.

Un Legado de Fe y Reparación en el Sur de Chile

La historia de la llegada de las Adoratrices a Colonia Tres Puentes es un testimonio de devoción y perseverancia. Su arribo en el año 2000 fue el resultado de la incansable gestión del Padre Roberto Icarte, cuya promesa de reparación tras un doloroso sacrilegio en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Puerto Montt en 1992, lo llevó a una búsqueda de ocho años por una comunidad que dedicara su vida a la adoración perpetua del Santísimo Sacramento.

El Padre Icarte viajó hasta México, donde logró inspirar a un grupo de Adoratrices para que emprendieran una nueva misión en el lejano sur de Chile. María de la Santísima Trinidad, una de las monjas fundadoras, relata que el acto de humildad y la profunda fe del Padre Icarte fueron determinantes para que ocho hermanas dejaran su monasterio en México y respondieran a este llamado divino.

El Carisma de la Adoración Perpetua

Las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento pertenecen a una orden monástica con raíces en la Italia del siglo XVIII. Su carisma distintivo es la adoración ininterrumpida de Jesús Sacramentado. Día y noche, las monjas se turnan para estar ante la presencia real de Jesús en la Divina Eucaristía, solemnemente expuesto en la custodia. Esta dedicación constante es el corazón de su vida contemplativa y el motor espiritual del monasterio.

  • Adoración 24/7: Las monjas se turnan para mantener la adoración perpetua.
  • Presencia Eucarística: Enfocadas en Jesús presente en la Eucaristía.
  • Carisma Italiano: Origen de la orden en el siglo XVIII.

Hitos de una Construcción Inspirada en la Fe

Desde su llegada, la comunidad ha sido testigo de la providencia divina en la edificación de su hogar espiritual. La construcción del monasterio y su imponente templo dedicado a Jesús Rey Sacramentado ha sido un proceso gradual y lleno de significado:

  • 📆 2000: Llegada de las Adoratrices a Puerto Montt, instalándose provisoriamente en Colegual.
  • 2005 (29 de mayo): Colocación de la primera piedra del Monasterio en Colonia Tres Puentes.
  • 🏗️ 2007 (7 de mayo): Inicio de la construcción de la primera etapa del complejo.
  • 2009 (6 de septiembre): Solemne traslado del Santísimo desde Colegual al Monasterio Nuestra Señora de Guadalupe y San José, con la bendición de la primera etapa por Monseñor Cristián Caro.
  • 🙏 2009 (9 de septiembre): Realización de la primera adoración solemne en las nuevas instalaciones.
  • 🔔 2010 (29 de junio): Inicio de la construcción de la Iglesia de la Adoración Perpetua a Jesús Rey Sacramentado, con la bendición de la primera piedra por el Cardenal Errázuriz el 14 de mayo de 2010.
  • 🌟 2015 (19 de junio): Consagración del altar y la iglesia dedicada a Jesús Rey Sacramentado, completando la última etapa de la construcción.

«Todo ha sido la providencia de Dios», afirma la monja María de la Santísima Trinidad, destacando que la obra material es un reflejo de los milagros espirituales que Dios desea obrar en cada corazón.

Invitación a la Celebración y al Encuentro Espiritual

Actualmente, el monasterio alberga a 17 monjas, incluyendo vocaciones chilenas y una aspirante de Argentina. Todas ellas continúan con la misión de la adoración perpetua, invitando a la comunidad a unirse a esta especial «Acción de Gracias» por un cuarto de siglo de fe. Este aniversario no solo celebra la presencia física de la comunidad, sino que también honra el profundo impacto espiritual y pastoral que su dedicación ha generado en Puerto Varas, Frutillar y las comunidades circundantes de la Región de Los Lagos. Es una oportunidad para reflexionar sobre la fuerza de la fe y el compromiso inquebrantable de estas religiosas.

Compartir: