Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

En un notable despliegue de unidad y tradición, el sector rural de Misquihué, en la comuna de Maullín, fue testigo de una «minga» que se ha convertido en un símbolo de la autogestión y el compromiso comunitario. Vecinos y vecinas, con la ayuda de tractores, llevaron a cabo el traslado de la antigua Posta de Salud Rural, una edificación que ha prestado servicio por más de cinco décadas. Esta acción asegura la continuidad de la atención sanitaria esencial mientras se prepara el terreno para la construcción de una moderna infraestructura de salud.

La Fuerza de la Tradición: Una Minga por la Salud

El pasado sábado 25 de octubre, la comunidad de Misquihué demostró el poder de la organización vecinal al mover aproximadamente 100 metros la histórica Posta de Salud Rural. Este acto, inspirado en la tradicional «minga» del sur de Chile, no solo representa un hito logístico, sino que también subraya la profunda conexión y el espíritu colaborativo que caracteriza a los habitantes de la Región de Los Lagos. El objetivo principal de este esfuerzo colectivo es garantizar que los servicios de salud no se interrumpan en la zona.

Hacia un Futuro Saludable: Nueva Posta en Horizonte

La iniciativa se enmarca en un proyecto mayor que prevé la construcción de una nueva Posta de Salud en el mismo sitio. Esta obra, programada para el próximo año, contará con el vital financiamiento del Gobierno Regional, prometiendo instalaciones modernas y optimizadas para atender las necesidades de salud de la población. La vieja posta, que data de los años 70, continuará operando de manera provisoria, reflejando el ingenio de la comunidad para adaptarse a las circunstancias.

La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, destacó la indispensable participación ciudadana, afirmando que «sin el compromiso de quienes viven aquí, este hito no habría sido posible». Por su parte, el alcalde de Maullín, Nabih Soza, expresó su gratitud al Servicio de Salud por impulsar la reposición de infraestructura crucial en zonas rurales, y a la comunidad por su incansable esfuerzo.

Carlos Paredes, presidente del Comité de Salud de Misquihué, compartió el sentir de sus vecinos: «Esto demuestra que, trabajando unidos, podemos seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de nuestras familias, incluso en tiempos complejos». Este sentimiento de orgullo y logro colectivo refuerza la importancia del tejido social y la capacidad de las comunidades para influir positivamente en su propio desarrollo.

El traslado de la Posta de Salud Rural de Misquihué es un claro ejemplo de cómo la articulación entre autoridades, técnicos y la comunidad puede generar soluciones efectivas y significativas. Ahora, la mirada de los habitantes de Misquihué se enfoca en el inicio de las obras de la nueva posta, un proyecto que simboliza la esperanza de un futuro con mejor acceso a la salud y un bienestar sostenido para todos.

Compartir: