Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Mesa Regional de Cuidados Impulsa Apoyo a Cuidadoras en Los Lagos

Mesa Regional de Cuidados Impulsa Apoyo a Cuidadoras en Los Lagos

La Región de Los Lagos ha dado un paso fundamental en el apoyo a quienes dedican su vida al cuidado de personas dependientes. Con la reciente constitución de la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras, se busca fortalecer un trabajo articulado en torno a las políticas públicas, en línea con el Plan Nacional de Cuidados impulsado por el Gobierno de Chile. Este avance es crucial para visibilizar y respaldar la invaluable labor de miles de cuidadoras en la región.

Un Compromiso Regional con los Cuidados

Presidida por el gobernador regional subrogante, Carlos Recondo, la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras se configura como una política pública prioritaria. Recondo destacó su estrecha vinculación con el Plan Regional de Salud, cuyo objetivo es atender las principales demandas de la comunidad, entre ellas, el apoyo a quienes brindan cuidados a personas con discapacidad parcial o total.

Inversión y Apoyo Directo para Cuidadoras

En un anuncio significativo, el gobernador regional (S) Recondo informó sobre una nueva inversión de casi 3.000 millones de pesos, destinada para los años 2026 y 2027. Este presupuesto busca reforzar el apoyo a 750 «díadas» (cuidador y persona cuidada) a través de capacitación y equipamiento, promoviendo un acompañamiento más digno y humano. Esta iniciativa se suma a los 3.700 millones de pesos ya invertidos entre 2022 y 2024 en programas sociales que han beneficiado a cerca de 6.000 personas.

Visibilizando una Labor Esencial

Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la seremi Macarena Gré enfatizó la importancia de reconocer el trabajo no remunerado de cuidado, predominantemente ejercido por mujeres. Subrayó que esta labor, muchas veces 24/7, genera un desgaste físico y emocional considerable, haciendo imprescindible el acompañamiento a quienes la realizan.

Fortalecimiento Intersectorial y Pertinencia Territorial

La seremi de Salud, Karin Solís, valoró el enfoque intersectorial de la Mesa Regional. Destacó los avances en la capacitación de más de 416 profesionales para mejorar la atención y certificación de la discapacidad. Solís afirmó que esta mesa permitirá un trabajo integral, considerando la pertinencia territorial, de género y cultural, aspectos fundamentales para atender las diversas realidades de la región.

La Voz de la Comunidad

Angélica Jofré, presidenta de la agrupación Cuidadoras Soñando por un Futuro Mejor, expresó la relevancia de esta instancia para dar voz a las cuidadoras, especialmente aquellas en zonas rurales e insulares. Jofré resaltó que la realidad de cuidar en lugares como las islas de Calbuco difiere enormemente de las urbes, y esta mesa permitirá que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.

Radiografía de los Cuidados en Los Lagos

Según datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de mayo de 2025, la Región de Los Lagos cuenta con:
* 9.287 personas cuidadoras registradas en el Registro Social de Hogares.
* 71% de las cuidadoras son mujeres.
* 60,8% de las cuidadoras requiere asistencia técnica o profesional.
* 56,8% manifiesta la necesidad de compartir las labores de cuidado.
* 61.080 personas son potenciales beneficiarias de cuidados.
* 17% de la población regional son personas con discapacidad.
* 57,6% de las personas con discapacidad se encuentran en situación de dependencia.
* 33.914 personas presentan dependencia funcional, de las cuales un 36,3% tiene dependencia moderada o severa.

Hacia una Red Regional Integrada de Cuidados

La constitución de la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras marca el inicio de la implementación de una Red Regional de Cuidados. Esta red, articulada entre el Gobierno Regional, los ministerios de Desarrollo Social, Salud y la Mujer, municipios y organizaciones sociales, buscará:
* 🤝 Coordinar la oferta pública y privada de servicios de cuidado.
* 🗺️ Planificar acciones territoriales con enfoque de género y descentralización.
* 📢 Promover la participación ciudadana en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, formalizado mediante el Decreto N°27 de Política Nacional de Apoyos y Cuidados 2025–2030.

Compartir: