Publicaciones relacionadas:

Tango en Puerto Varas: Revive los clásicos de Gardel y Piazzolla en un show único

Tango en Puerto Varas: Revive los clásicos de Gardel y Piazzolla en un show único

Colegio Alemán de Puerto Varas se Sube al Podio con Bronce en los Juegos Deportivos Escolares

Colegio Alemán de Puerto Varas se Sube al Podio con Bronce en los Juegos Deportivos Escolares

Escuela de Petrohué asegura agua potable con innovador sistema de recolección de lluvia

Escuela de Petrohué asegura agua potable con innovador sistema de recolección de lluvia

Investigadoras Impulsan Pionero Estudio de Salud Femenina en Caleta Ayacara

Investigadoras Impulsan Pionero Estudio de Salud Femenina en Caleta Ayacara

kaiser Encuesta LCN

Terremoto Electoral: Kaiser y Matthei Empatan en Segundo Lugar y Kast queda Cuarto en Encuesta LCN

Maullín: Proyectos Mejoran Acceso a Agua y Espacios Públicos

Maullín: Proyectos Mejoran Acceso a Agua y Espacios Públicos

En la comuna de Maullín, la calidad de vida de sus habitantes ha recibido un impulso significativo con la reciente inauguración de dos proyectos de inversión clave. Financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y con una inversión total que supera los $240 millones, estas iniciativas transformarán la infraestructura local, garantizando el acceso a servicios básicos y mejorando los espacios públicos para el disfrute de la comunidad. La ceremonia de entrega contó con la presencia de autoridades locales y los vecinos directamente beneficiados, marcando un hito en el desarrollo de la comuna.

Agua Potable para el Sector Pajonal: Un Avance Esencial

Uno de los proyectos más relevantes es la construcción de un pozo profundo en el sector de Pajonal, una obra vital que asegura el suministro de agua potable para 23 familias que, hasta ahora, carecían de sistemas de filtración y potabilización. Este proyecto, que demandó una inversión superior a los $157 millones provenientes del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) de Subdere, representa un cambio fundamental en la salud y el bienestar de los residentes.

Las mejoras específicas incluyen:
* Construcción de un pozo con tubería de acero resistente.
* Implementación de una caseta de cloración para garantizar la pureza del agua.
* Instalación de una torre metálica elevada con un volumen de 10 m³ y una altura de 20 metros para un almacenamiento eficiente.
* Ejecución del sistema de impulsión desde el pozo hacia el estanque, asegurando una distribución constante.
* Toda la instalación eléctrica asociada para el funcionamiento óptimo del sistema.

Este avance no solo resuelve una necesidad básica, sino que también fomenta un entorno más saludable y digno para las familias de Pajonal, impactando positivamente en su día a día.

Renovación de la Plaza El Mañío: Un Espacio para la Convivencia

Paralelamente, la comunidad de Maullín celebra la renovación de la plaza El Mañío, un espacio público emblemático ubicado en la esquina de las calles Pedro Montt con Diego Almeyda. Con una inversión superior a los $83 millones a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subdere, esta plaza se ha transformado en un moderno punto de encuentro y recreación.

Los trabajos realizados abarcaron:
* Mejora integral de los espacios de juego para niños, promoviendo la actividad física y el esparcimiento seguro.
* Optimización de las áreas destinadas a ejercicios, incentivando un estilo de vida activo entre los adultos.
* Reposición de escaños, creando zonas cómodas para el descanso y la interacción social.

Alicia Marabolí, presidenta de la junta de vecinos n° 31 de Maullín y beneficiaria del proyecto, expresó con entusiasmo: «Hoy es un día muy especial para nuestra comunidad porque recibimos oficialmente esta plaza renovada. Un espacio que vuelve a ser un punto de encuentro, recreación y convivencia para toda nuestra generación». Es un testimonio del valor que la comunidad otorga a estos lugares de esparcimiento.

Compromiso con el Desarrollo Local: Voces de las Autoridades

La inauguración de estos proyectos fue una muestra del compromiso conjunto entre las autoridades y la comunidad. Diego Vega, encargado de la Unidad Regional Subdere (URS), destacó la relevancia de estas obras: «Como Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo estamos contentos en contribuir en el inicio de lo que va a ser el agua potable a la comunidad. Nosotros queremos llevar el desarrollo a las comunidades porque sabemos la importancia del agua potable rural para estos sectores, que puedan tener este servicio básico en sus hogares. Y también recuperamos este espacio público en la plaza El Mañío, que es uno de los objetivos que tenemos que es devolver a las comunidades estos lugares».

Por su parte, el alcalde de Maullín, Nabih Soza, manifestó su gratitud y satisfacción: «Me da mucho gusto poder entregarle a la comunidad de la plaza Mañío porque estará en un sector que es tradicional del Maullín histórico. Reiterar el agradecimiento a la Subdere porque ha hecho un trabajo muy importante en la comuna durante los últimos años tanto en mejoramiento de espacios públicos como en obras de adelanto». Estas declaraciones refuerzan la importancia de la colaboración interinstitucional para impulsar el progreso en las localidades.

Estos dos proyectos de inversión representan un avance tangible para Maullín, no solo en términos de infraestructura, sino también en el fortalecimiento del tejido social y el bienestar de sus habitantes, proyectando un futuro con mejores oportunidades para todos.

Compartir: